SATSE alerta sobre la situación crítica en hospitales y centros de salud por escasez de enfermeras este verano

Archivo - Imagen de recurso de una enfermera.ROSSANDHELEN - Archivo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha expresado su preocupación debido a que la insuficiencia de enfermeras en hospitales y centros de salud durante el verano está causando diversos problemas y escenarios de ‘sobrecarga y colapso que perjudican tanto a los pacientes como los profesionales’.

SATSE ha observado que la ausencia de un plan efectivo para las sustituciones y el no reemplazo de las bajas están originando ‘multitud de problemas’ en instalaciones de salud de varias comunidades autónomas, incluyendo Galicia, La Rioja, Navarra, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura.

El sindicato ya había advertido sobre las repercusiones negativas de la política de ‘recortes estivales’ antes del inicio del verano. Este enfoque incluye la falta de sustituciones, cierre de camas y servicios, y la suspensión de consultas y procedimientos quirúrgicos, afectando la calidad del servicio sanitario ofrecido a la población.

‘La realidad que estamos viviendo ya en este mes de julio nos ha vuelto a dar la razón y los servicios de urgencias y las unidades de hospitalización se han visto afectadas por una gestión administrativa que busca recortar gastos en verano en lugar de garantizar una atención segura y de calidad’, indican desde SATSE.

COLAPSO

SATSE destaca que se han registrado episodios de colapso y sobrecarga en varios servicios de urgencia, con ‘picos’ de hasta 80 pacientes esperando durante 24 y 48 horas para obtener una cama hospitalaria. Por esto, sugieren la necesidad de duplicar los boxes destinados para una sola camilla.

Además, el cierre de camas ha obligado a que habitaciones diseñadas para dos pacientes acomoden hasta tres, ‘con el consiguiente malestar e incomodidad entre las personas que deben pasar mucho tiempo en estas estancias’.

El sindicato también menciona que la ausencia de reemplazos adecuados para los profesionales que se ausentan por vacaciones o bajas médicas resulta en ‘una sobrecarga laboral extra a la que ya sufren habitualmente las enfermeras en su lugar de trabajo’.

CIERRES Y SUSTITUCIONES

SATSE ha criticado que las administraciones sanitarias planeaban cerrar más de 10.200 camas este verano y que el número de enfermeras sin sustituir alcanzaría el 40-50 por ciento en algunas comunidades. ‘También las enfermeras que trabajan en verano, tanto en hospitales como en centros de salud, están viendo como sus correspondientes gerencias les deniegan permisos de libre disposición y periodos de descanso adicionales y solo en algunos casos se conceden permisos de necesidades familiares hasta nuevo aviso’, destaca el Sindicato.

Además, advierte sobre la ‘desorganización asistencial’ que resulta en que pacientes de distintas especialidades sean ubicados de manera ‘dispersa’ por el hospital, especialmente en ‘unidades o servicios periféricos donde el personal no siempre cuenta con los medios requeridos ni la experiencia en el manejo de pacientes de especialidades muy diferentes a la de su unidad’.

Personalizar cookies