El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha solicitado una adopción más extensiva de las tecnologías digitales en los servicios de salud para fortalecer la prevención de riesgos laborales y aumentar el apoyo a los delegados de prevención.
En el marco de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, SATSE, junto con el INSST y otras entidades europeas, enfatiza la importancia de las nuevas tecnologías para crear entornos laborales «seguros y saludables», destacando también el rol crucial de los delegados de prevención en los lugares de trabajo.
El sindicato recalca que la transformación digital reciente en diversos sectores, incluido el sanitario, debe ser una «aliada» en la promoción de un ambiente laboral seguro que prevenga riesgos de diversas índoles (químicos, ergonómicos, biológicos, físicos, agresiones).
SATSE observa que, aunque el uso de herramientas digitales como sistemas de gestión electrónica de riesgos y plataformas de formación en línea ha aumentado, todavía existen disparidades en su implementación a nivel nacional. Por ello, solicita al Gobierno y las comunidades autónomas que aporten los recursos necesarios para una implementación uniforme que beneficie a todos los profesionales sanitarios, sin importar su comunidad autónoma.
Además, el sindicato subraya la necesidad de priorizar la formación digital en prevención de riesgos laborales y de incrementar el número de delegados de prevención, proporcionándoles más herramientas y facilidades para desempeñar su esencial labor en la identificación y gestión de riesgos, así como en la mediación en casos de agresiones.