SECPAL alerta sobre la insuficiente cobertura de cuidados paliativos especializados en España

SECPAL advierte que solo el 40% de los pacientes que necesitan cuidados paliativos especializados en España reciben esta atención.

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) ha expresado su preocupación por la limitada disponibilidad de cuidados paliativos especializados en España, donde solo el 40% de los pacientes que los necesitan realmente acceden a ellos. Esta cifra muestra notables variaciones dependiendo de la región.

“En consecuencia, miles de ciudadanos que afrontan una enfermedad avanzada o que se encuentran en la fase final de su vida siguen sin acceder a una asistencia paliativa integral que garantice su bienestar y el de sus familias hasta el último momento”, ha señalado SECPAL.

Por esta razón, la organización reclama asegurar el acceso universal a estos cuidados, conforme a la resolución independiente aprobada por la Organización Mundial de la Salud en 2014 durante la Asamblea Mundial de la Salud.

Desigualdades territoriales en España

SECPAL ha aprovechado el marco del IV Acto Conmemorativo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos para destacar las “profundas desigualdades territoriales” que existen en España, las cuales obstaculizan el cumplimiento de esta normativa internacional. “Entre ellas, importantes diferencias en la organización de los recursos disponibles y en la formación de los profesionales, condicionantes que, en muchos casos, dificultan o limitan la atención que reciben miles de personas con enfermedades graves y sus familias”, indica la sociedad.

Actualmente, en España trabajan cerca de 4.000 profesionales en este sector, con aproximadamente 500 equipos de Cuidados Paliativos, cifra que se halla por debajo del estándar recomendado por la European Association for Palliative Care (EAPC).

Estos detalles se incluirán en un informe que SECPAL está preparando desde su Observatorio de Cuidados Paliativos, con la colaboración de la Fundación Dignia. Este documento permitirá obtener un análisis detallado de la situación actual y de las inequidades existentes en la atención paliativa en el país, donde entre 300.000 y 370.000 personas requieren estos cuidados anualmente, de las cuales alrededor de 135.000 tienen necesidades complejas.

Personalizar cookies