La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) ha solicitado la implementación de una unidad del dolor especializada en cada hospital, así como la presencia de un médico especialista en tratamiento del dolor en todos los centros de salud.
Durante el V Congreso Nacional de SEMDOR, celebrado en Barcelona en el marco del Día Mundial contra el Dolor, los profesionales de la salud han expresado esta necesidad urgente. ‘Casi el 30 por ciento de las personas en nuestro país padecen de dolor crónico, muchas veces incapacitante’, ha declarado Luis Miguel Torres Morera, presidente de SEMDOR.
‘La prevalencia es extremadamente alta, afectando a diez o doce millones de personas’, recalcó Torres Morera. Ha subrayado la importancia de establecer nuevas unidades del dolor para satisfacer esta creciente demanda y promover un enfoque multidisciplinar en el tratamiento del dolor persistente.
‘Además de ser un problema de salud considerable, es un problema económico significativo por las bajas laborales y los tratamientos frecuentemente ineficaces, que consisten en consumir medicamentos sin abordar la raíz del problema’, advirtió. Asimismo, durante la celebración del Día Mundial contra el Dolor, SEMDOR ha pedido el apoyo de la industria farmacéutica y los nuevos tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir el dolor a niveles que permitan llevar una vida casi normal.
En el evento, también se difundió un mensaje de la ministra de Sanidad, Mónica García, quien afirmó ‘compartir plenamente’ la visión de SEMDOR, comprometiéndose a mejorar la integración de la atención psicológica, el acceso a terapias innovadoras y la equidad territorial en los tratamientos.