SEMG lanza ‘DIABETOSEMG 2025’, un innovador algoritmo para tratar la diabetes tipo 2

La SEMG ha lanzado en Toledo 'DIABETOSEMG 2025', un algoritmo avanzado para el tratamiento integral de la diabetes tipo 2.

Imagen del XI Foro de Formación en Diabetes y la IX Jornada Cardiovascular de la SEMG.SEMG

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha introducido en Toledo ‘DIABETOSEMG 2025’, un algoritmo destinado a profesionales de Atención Primaria, diseñado como una herramienta de acceso libre que proporciona guías para tratar la diabetes tipo 2 de manera integral, combinando métodos farmacológicos y no farmacológicos basados en la última evidencia científica.

Elaborado por el Grupo de Trabajo de Diabetes y Enfermedad Cardiovascular de la SEMG, este algoritmo busca ser una referencia «clara, útil y adaptada» para la aplicación cotidiana en Atención Primaria.

Presentado durante el XI Foro de Formación en Diabetes y la IX Jornada Cardiovascular de la SEMG, el algoritmo propone una evaluación personalizada del paciente, teniendo en cuenta factores como la fragilidad, obesidad, enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular establecida. Un sistema de puntuación ayuda a seleccionar los tratamientos más beneficiosos clínicamente para cada caso.

La SEMG enfatiza que su enfoque va más allá del tratamiento farmacológico, integrando recomendaciones sobre nutrición, ejercicio y estilo de vida, lo que permite un enfoque multifactorial centrado en el paciente desde el principio. Un código QR permite a los médicos acceder a recursos descargables para prescribir dietas y actividades físicas personalizadas, promoviendo así la educación terapéutica y la intervención directa desde la consulta.

Además, el algoritmo incluye una sección de recomendaciones específicas para situaciones particulares como el final de la vida o la obesidad extrema, y ajustes de medicación basados en el filtrado glomerular según las guías ‘KDIGO 2022’. Los tratamientos recomendados son aquellos con evidencia demostrada de beneficios cardiovasculares, renales y de pérdida de peso, según las guías ‘ADA/EASD’, ‘AACE’ y ‘ESC’.

«HERRAMIENTA RÁPIDA Y CERCANA»

La SEMG subraya que ‘DIABETOSEMG 2025’ no solo es un esquema técnico, sino también una herramienta clave para conectar la evidencia científica con la práctica clínica diaria, beneficiando tanto a los médicos como a los pacientes con un tratamiento más óptimo, personalizado y efectivo.

Personalizar cookies