La sesión plenaria del Senado ha declinado, este miércoles, una proposición del PSOE que solicitaba al Gobierno un compromiso mayor en la mejora de los programas para la detección temprana del cáncer de mama dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). La votación concluyó con 144 votos en contra, 96 a favor y 21 abstenciones, en un ambiente tenso donde socialistas y populares se acusaron mutuamente de degradar la sanidad pública.
El objetivo de la moción era continuar fortaleciendo la investigación, innovación y detección precoz del cáncer de mama, así como promover el uso de sistemas de información sanitaria para evaluar los datos sobre el cáncer en el SNS y asegurar el acceso a los avances científicos en diagnóstico y tratamientos terapéuticos.
El texto también subrayaba la importancia de colaborar con las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para identificar deficiencias en la prestación actual del programa de detección y proponer mejoras. Se enfatizaba la necesidad de actualizar los rangos de edad para el cribado, conforme a la evidencia disponible y los criterios del Documento Marco sobre cribado poblacional aprobado por la Ponencia de Cribado Poblacional de la Comisión de Salud Pública del CISNS.
La senadora María Eugenia Limón Bayo defendió la moción criticando la gestión del PP en Andalucía por la crisis de las mamografías, acusando al Gobierno andaluz de transformar la sanidad en un «negocio» y una «vergüenza» y reclamando justicia para las mujeres afectadas. «Eso no es un error administrativo, eso es el retrato del abandono. Es el reflejo de un sistema. Se ha perdido la humanidad y la vergüenza. Esto va de humanidad, esto va de justicia y esto va de verdad. Las mujeres andaluzas que denuncian no buscan venganza, buscan reparación», declaró Limón.
Por otro lado, la senadora del PP María del Mar San Martín Ibarra criticó que el PSOE usara la moción para discutir sobre la crisis andaluza. «Sorprende la intención del Partido Socialista de instar al propio Gobierno que protagoniza en su gestión de los programas de cribado, pero ya hemos visto la verdadera intención de la propuesta. ¿Por qué no han traído una moción para hablar de Andalucía, si querían hablar de ello?», expresó San Martín.
VOX RECLAMA UNA ‘ATENCIÓN RIGUROSA’ Y UN ‘DEBATE SERENO’
En el debate, el senador de Vox Fernando Carbonell Tatay abogó por un «debate sereno alejado de consideraciones políticas e ideológicas» sobre la detección precoz del cáncer de mama. «La enmienda de sustitución que hemos presentado, señorías del Partido Socialista, no pretende agredirles en modo alguno la esencia de la moción, sino ampliar su alcance para abordar de forma integral la prevención del cáncer y mejorar la eficacia de los recursos», señaló Carbonell.















