En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) hace un llamamiento a favor de una radioterapia avanzada, humana y justa, destacando su importancia no solo en la cura del cáncer de mama, sino en asegurar una vida saludable y de calidad para las supervivientes. SEOR enfatiza que los desarrollos recientes en radioterapia han revolucionado el tratamiento de esta enfermedad y reiteran su compromiso con una atención médica precisa y equitativa.
SEOR recuerda que, además de la innovación tecnológica, es fundamental la equidad territorial para que todas las pacientes tengan acceso a los tratamientos. Además, sugiere fortalecer las unidades de supervivientes, subrayando que gracias a la detección temprana, la investigación y los tratamientos personalizados, la supervivencia global del cáncer de mama en España supera el 85%.
Compromiso con la equidad y la personalización
“Nuestra responsabilidad hoy va más allá del tratamiento: debemos acompañar a las supervivientes en la recuperación de su salud física, emocional y social. La equidad en el acceso a la innovación y la personalización son claves para lograrlo”, afirma la doctora Arancha Eraso, coordinadora del Grupo español de Oncología Radioterápica del Cáncer de Mama (GEORM-SEOR) y jefa del Servicio de Oncología del Institut Català d’Oncologia (ICO Hospitalet).
“La innovación tecnológica solo tiene sentido si llega a todas. Nuestro compromiso es una radioterapia de precisión, humana y equitativa. La mejora en supervivencia es una historia de éxito de la oncología moderna, pero también un recordatorio de que la atención debe continuar más allá del tratamiento”, concluye Eraso.