La SEORL-CCC alerta sobre los riesgos de la automedicación con antibióticos

La SEORL-CCC advierte sobre el incremento de la resistencia bacteriana debido a la automedicación con antibióticos.

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha destacado los peligros asociados con la automedicación con antibióticos, señalando que esta práctica no es inofensiva. Según la entidad, comenzar un tratamiento con antibióticos sin un diagnóstico médico, reutilizar medicamentos no terminados o consumirlos “por si acaso” aumenta la presión sobre las bacterias y reduce la eficacia futura de estos tratamientos.

Durante la Semana del Uso Responsable de Antibióticos, la SEORL-CCC ha advertido sobre la creciente tendencia de automedicarse, especialmente en casos de infecciones en oídos, nariz y garganta, que comúnmente son de origen viral y no requieren tratamiento antimicrobiano. La sociedad enfatiza que un alto porcentaje de las peticiones de antibióticos sin receta médica se deben a estas infecciones menores de vías respiratorias altas. “Estas situaciones son especialmente problemáticas porque no solo no aportan beneficio terapéutico, sino que favorecen la perpetuación de conductas de automedicación”, indica la SEORL-CCC.

Investigaciones muestran que cerca del 20 por ciento de los consumidores de antibióticos los toman sin prescripción, basándose en experiencias previas o consejos no profesionales. Este comportamiento es común ante síntomas como dolor de garganta o congestión nasal, que generalmente son autolimitados y de origen viral.

En un contexto de alto consumo de antibióticos en España, se estima que en 2021 se registraron aproximadamente 6.350 muertes por infecciones bacterianas resistentes y hasta 27.800 muertes relacionadas con la resistencia a los antimicrobianos. La SEORL-CCC recalca que la automedicación impacta negativamente en infecciones que sí necesitan tratamiento antibiótico, como otitis complicadas o infecciones severas de sinusitis bacteriana, donde la resistencia restringe las opciones de tratamiento.

Por esta razón, la SEORL-CCC recomienda evitar la automedicación y consultar siempre a un profesional sanitario ante síntomas relacionados con oídos, nariz o garganta. Según la campaña del Ministerio de Sanidad y la AEMPS, ‘Usar bien los antibióticos es vital’, un lema que los otorrinolaringólogos adoptan para fortalecer la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

Personalizar cookies