Las entidades SEPAR, AEV y SEMG han instado a la población, especialmente a aquellos en situación de riesgo, a fortalecer la inmunización contra la gripe, Covid-19 y neumococo al comenzar la temporada de enfermedades respiratorias. Estas organizaciones médicas han subrayado la importancia de seguir las directrices oficiales para disminuir las complicaciones severas, las hospitalizaciones y la mortalidad derivadas de estos virus.
“La vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir las infecciones respiratorias y proteger tanto a las personas vulnerables como al conjunto de la población”, enfatizó David de la Rosa, presidente de SEPAR. El experto destacó el significado crucial de las vacunas, incluso para pacientes jóvenes con patologías respiratorias no incluidos en los grupos prioritarios por edad.
Desde el sector sanitario se ha reforzado la necesidad de promover la vacunación en todos los entornos asistenciales y de mencionarla expresamente en documentos médicos pertinentes. También han recordado la importancia de que los profesionales de la salud se vacunen, para protegerse y evitar contagiar a quienes atienden, especialmente a los más expuestos.
PROTECCIÓN COMUNITARIA Y ALIVIO PARA EL SISTEMA
La vacunación no solo ofrece protección a nivel individual, también ayuda a reducir la transmisión de virus respiratorios en la comunidad y disminuye la carga sobre el sistema sanitario en los periodos de mayor incidencia. “Cada dosis administrada evita complicaciones, salva vidas y libera recursos. Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva”, aseguró David de la Rosa.
Jaime Pérez, presidente de la AEV, y Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la SEMG, han coincidido en la importancia de la colaboración entre organizaciones para fomentar la confianza en la vacunación y destacaron que prevenir mediante esta práctica es una prioridad para todos los profesionales del sector.