La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) y la Asociación Radiólogos del Sur (ARS) han emitido un recordatorio en relación con el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en Andalucía, destacando que la administración y responsabilidad de dichos programas recae sobre las autoridades sanitarias, principalmente en el sector de salud pública.
En este contexto, desde SERAM y ARS subrayan que los radiólogos tienen un rol «esencial y especializado» en todas las etapas del programa, que abarca desde la supervisión técnica y la interpretación de mamografías hasta la confirmación de resultados y la gestión del diagnóstico en casos sospechosos. «Su intervención asegura que los procesos se ejecuten bajo los más estrictos estándares de calidad, seguridad y rigor científico, jugando un papel crucial en la efectividad y fiabilidad del cribado poblacional», indican.
Además, la SERAM y la ARS resaltan la capacitación, dedicación y compromiso de los radiólogos en estos programas, a menudo bajo condiciones de gran presión asistencial y con recursos escasos. «Su trabajo es esencial para la salud pública y representa un modelo de profesionalidad y servicio a los ciudadanos», comentan.
Por último, ambas organizaciones reiteran su apoyo incondicional a los radiólogos involucrados en estos programas y su disposición para colaborar con las entidades sanitarias, con el fin de mantener los altos estándares de calidad alcanzados en España y la confianza del público en un sistema preventivo que «salva vidas y manifiesta el compromiso colectivo con la salud femenina».















