El Servicio Navarro de Salud solicita la opinión de más de 34.000 pacientes sobre su red pública

El SNS-O envía SMS a más de 34.000 usuarios para evaluar su opinión sobre la calidad de los servicios de salud pública.

Archivo - Entrada del Hospital Universitario de Navarra.Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo

Entre los días 17 y 19 de noviembre, el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea enviará aproximadamente 34.369 mensajes de texto (SMS) a pacientes que recientemente han utilizado servicios como consultas externas de Atención Hospitalaria, hospitalización, urgencias, Atención Primaria, Salud Mental y hospitales de día dentro de la red pública navarra.

El propósito de esta iniciativa es llevar a cabo la Encuesta de Satisfacción del SNS-O, con el fin de evaluar y conocer el nivel de satisfacción de los usuarios respecto a la atención recibida y su percepción sobre diversos aspectos como la accesibilidad, el confort y la calidad de la información proporcionada.

Los resultados de esta encuesta serán publicados en el primer cuatrimestre de 2026 y se utilizarán para realizar “un exhaustivo análisis para detectar las áreas de mejora” según lo comunicado por el Gobierno de Navarra. Esto permitirá implementar acciones “que respondan a la demanda de las personas usuarias”.

El SMS remitido identificará claramente al emisor como Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y proporcionará un enlace directo a un formulario online. Este formulario permitirá a los pacientes expresar su experiencia mediante respuestas cuantitativas y comentarios adicionales si así lo desean.

Este año, también se ha incluido en la encuesta a quienes no asistieron a sus citas programadas, con el objetivo de entender las razones detrás de estas ausencias y mejorar en consecuencia.

Desde el Departamento de Salud se insta a todos los destinatarios de estos mensajes a participar en la encuesta, destacando su importancia como “una herramienta efectiva, no solo de conocimiento, sino de mejora continua” y como medio para “conocer su opinión y percepción y poder realizar las mejoras oportunas en el sistema sanitario público”.

Personalizar cookies