SESPAS aboga por una Ley de Salud Digital que integre datos sanitarios y poblacionales en España

SESPAS propone integrar datos sanitarios y poblacionales en la futura Ley de Salud Digital para mejorar la investigación y la salud pública.

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha sugerido la creación de una infraestructura nacional a través de la próxima Ley de Salud Digital, que está siendo tramitada por el Ministerio de Sanidad. Esta estructura unificaría los sistemas de datos sanitarios y poblacionales para optimizar su uso en investigación y en el fortalecimiento de la salud pública.

En sus contribuciones al Anteproyecto de Ley de Salud Digital, que recientemente concluyó su fase de consulta pública, SESPA ha resaltado la necesidad de adaptar la legislación española al Reglamento (UE) 2025/327, que regula el Espacio Europeo de Datos de Salud (EEDS).

Desde SESPA se ha criticado que, aunque la legislación actual permite la utilización secundaria de los datos de salud para la investigación, su explotación sigue siendo ‘limitada’ y no alcanza un nivel óptimo. La integración de diferentes bases de datos sanitarias, estadísticas y sociales podría eliminar los silos de información que actualmente no interactúan entre sí.

Por ejemplo, la integración permitiría correlacionar datos sobre suicidios del Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos de comorbilidad psiquiátrica de las historias clínicas, facilitando estudios más completos sobre la relación entre enfermedades mentales, tratamientos y riesgo de suicidio. Además, ayudaría a evaluar el impacto de la contaminación atmosférica en la salud, contrastando datos sanitarios con registros ambientales según la localización geográfica.

‘La capacidad de cruzar información sanitaria con datos socioeconómicos y ambientales es, por tanto, una herramienta muy poderosa para comprender y actuar sobre las raíces de las desigualdades en salud y desarrollar políticas públicas efectivas’, han destacado desde SESPA. Asimismo, han mencionado que países como Dinamarca, Suecia o Reino Unido ya cuentan con sistemas de datos integrados similares.

Finalmente, SESPA ha propuesto estandarizar los sistemas de codificación y reforzar la función de los comités de ética y los delegados de protección de datos en la gestión de estos datos.

Personalizar cookies