SIGRE ha lanzado un llamamiento a la ciudadanía para que revise sus botiquines cada seis o doce meses, eliminando aquellos medicamentos que estén caducados, en mal estado o mal conservados, y los lleve al Punto SIGRE de su farmacia, incluyendo la caja y el prospecto.
Dentro de su nueva campaña de concienciación denominada ‘Buen punto’, SIGRE apuesta por un enfoque humorístico y cercano para promover una reflexión sobre el adecuado uso de los medicamentos. Esta campaña se promocionará en diversos medios como televisión, radio, cines, estaciones de tren, medios impresos y plataformas digitales, incluyendo redes sociales.
Compromiso ambiental y de salud
“Si bien el uso adecuado de los medicamentos es un asunto muy serio con connotaciones para nuestra salud y el medioambiente, el humor inteligente es una forma muy adecuada de concienciar a la ciudadanía y generar mayor compromiso”, destacó Miguel Vega, director general de SIGRE.
Los folletos informativos disponibles en los Puntos SIGRE animan a los ciudadanos a consultar cualquier duda con el farmacéutico, subrayando el papel esencial de estos profesionales tanto en el asesoramiento sobre el uso correcto de los fármacos como en la gestión de su reciclaje.
Los anuncios de la campaña muestran mediante una voz en off introspectiva y consejos útiles cómo el acto de depositar correctamente los envases en el Punto SIGRE representa un “buen punto” para la salud y el medio ambiente, previniendo la contaminación y promoviendo el reciclaje.
Desde SIGRE, se ha observado un incremento del cuatro por ciento en la recogida de envases de medicamentos en los primeros seis meses de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, evidenciando un creciente compromiso público con el reciclaje de medicamentos.
Además, se ha resaltado la contribución de la industria farmacéutica en la reducción del impacto ambiental de los envases, con más de 3.500 acciones de ecodiseño implementadas desde el año 2000, permitiendo que uno de cada tres medicamentos comercializados en España presente mejoras ambientales en su envase.
