Sindicatos acusan a las CCAA de promover una norma del Estatuto Marco con escaso contenido

Sindicatos critican a CCAA por buscar una norma del Estatuto Marco sin apenas contenido y acusan invasión de competencias.

Personal sanitario durante una concentración para exigir la aprobación de un nuevo Estatuto Marco, frente al Ministerio de Sanidad, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press

Los representantes de los sindicatos en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco, entre ellos SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, han expresado su descontento este jueves respecto a la actitud de las comunidades autónomas ante el proyecto de ley, que según ellos, pretende ser tan elemental que casi no tiene sustancia, acusando además a las comunidades de una “supuesta invasión” de competencias estatales.

Sin embargo, han reconocido que el documento “respeta” las competencias delegadas en materia de salud, tras un encuentro en el Foro Marco para el Diálogo Social que incluyó a Sanidad, comunidades y sindicatos.

Han remarcado la necesidad de implicación de todas las partes del gobierno, destacando que varios ministerios como Sanidad, Función Pública, Hacienda, Seguridad Social y Trabajo, deben cooperar para implementar ciertos aspectos de esta normativa.

Además, han criticado la ausencia de los ministerios de Función Pública y Hacienda en las discusiones, interpretándolo como un desinterés hacia los trabajadores sanitarios públicos y una falta de respeto hacia los representantes autonómicos que viajaron a Madrid para la reunión.

Los sindicatos han comunicado que han enviado cartas a los ministerios involucrados urgiéndolos a no esquivar sus responsabilidades y a trabajar de manera coordinada para materializar el nuevo estatuto.

ÉXITO DE LA MULTITITUDINARIA CONCENTRACIÓN

Por otro lado, han celebrado el gran éxito de la concentración de trabajadores del Sistema Nacional de Salud frente al Ministerio de Sanidad, la cual ha motivado a sus líderes a comprometerse a seguir negociando sobre aspectos importantes todavía no incluidos en el estatuto, como la nueva clasificación profesional, las retribuciones básicas, el acceso a la jubilación anticipada y parcial, y la regulación de la jornada laboral.

Personalizar cookies