Las entidades sindicales con representación en el Ámbito de Negociación, como SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, han decidido no participar en la reunión organizada por el Ministerio de Sanidad este jueves destinada a debatir sobre el Estatuto Marco. El motivo es su firme posición de que las conversaciones se reanuden a partir del 16 de septiembre, basándose en un renovado proyecto de ley que incorpore las observaciones de las comunidades autónomas.
Según fuentes cercanas, las organizaciones no asistirán al encuentro del 4 de septiembre y continuarán con el plan trazado antes del descanso de verano, retomando y finalizando las discusiones desde el día 16 de septiembre.
Los sindicatos han solicitado al Ministerio de Sanidad que envíe su propuesta definitiva del proyecto de ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud tras la reunión prevista con las comunidades autónomas en los días venideros.
«Consideramos inadecuado mantener la reunión del día 4 de septiembre dado que requerimos poder contar previamente con una nueva versión del anteproyecto de ley del Estatuto Marco que incluya las alegaciones realizadas por las CCAA, y no al revés, a fin de que podamos fijar nuestra posición final», explican los sindicatos en un comunicado conjunto.
Además, resaltan la necesidad de que Sanidad les proporcione un nuevo documento con otras propuestas sobre temas clave como el nuevo modelo de clasificación profesional y la jubilación voluntaria, anticipada o parcial, pues el último enviado fue rechazado por todas las organizaciones sindicales en la mesa de negociación.
Los sindicatos expresan su descontento por el cambio de criterio del Ministerio con respecto al calendario acordado y denuncian una «falta de consideración» al trabajo interno y de «coordinación» que realizan. Sin embargo, reafirman su disposición a seguir negociando y encontrar una solución que satisfaga a todas las partes.
«En modo alguno es nuestro interés alargar la negociación de manera innecesaria sino concluirla de la mejor manera, agotando todas las posibilidades para alcanzar finalmente un acuerdo que satisfaga las expectativas e intereses del conjunto del personal estatutario del SNS», señalan.
PIDEN QUE SE CUMPLA EL CALENDARIO MARCADO
«Se han producido sucesivas incidencias que han impedido respetar unos tiempos regulados y certeros en lo que respecta a la celebración de las reuniones. Ha habido momentos en los que el Ministerio ha ralentizado, e incluso paralizado, la marcha de la negociación y otros en los que ha querido acelerarla sin una razón conocida», indican las organizaciones sindicales.
Insisten en la importancia de mantener el cronograma ya establecido y reiteran su deseo de no realizar una «revisión total» del texto en la reunión del 4 de septiembre, lo que consideran innecesario para los encuentros posteriores.
Finalmente, mencionan que la intención del Ministerio de llevar a cabo una «reunión final» podría estar motivada por ajustarse a los tiempos del Gobierno para presentar nuevos proyectos en el Congreso de los Diputados, pero subrayan la necesidad de respetar el calendario pactado.
