Sindicatos solicitan más tiempo al Ministerio de Sanidad para perfeccionar el Estatuto Marco

Archivo - Varias personas durante una concentración por el Estatuto Marco ante la sede del Ministerio de Sanidad, a 14 de mayo de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Este lunes, las entidades sindicales presentes en el Ámbito de Negociación han pedido al Ministerio de Sanidad un plazo adicional para profundizar y mejorar el Estatuto Marco, con el fin de que este documento contribuya eficazmente a la mejora de las condiciones laborales y salariales del personal del Sistema Nacional de Salud (SNS).

En un reciente encuentro, representantes del Sindicato de Enfermería (SATSE), la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y la Federación de Sanidad de la Confederación Intersindical Gallega (CIG-Saúde) han expresado su preocupación porque el Ministerio de Sanidad acelere inesperadamente el cierre del Anteproyecto de Ley, después de haber esperado ‘más de cuatro meses’ para obtener la última versión del documento.

En esta reunión, tanto sindicatos como el Ministerio han seguido revisando y analizando el borrador de Estatuto Marco, tras la entrega por parte del equipo de la ministra Mónica García de una nueva propuesta que incluye las disposiciones adicionales, transitorias y derogatorias previamente solicitadas por los sindicatos.

ACCIÓN DE GOBIERNO CONJUNTA Y COORDINADA

Los sindicatos también han insistido en la necesidad de que otros ministerios como el de Función Pública, el de Hacienda y el de Seguridad Social colaboren en las negociaciones. Han pedido una estrategia de acción gubernamental ‘conjunta y coordinada’ para crear una ley que regule de manera fundamental las condiciones laborales de aproximadamente un millón de profesionales.

Asimismo, han recordado al Ministerio de Sanidad que septiembre es el mes límite para recibir un nuevo borrador del texto que permita alcanzar un acuerdo que garantice su apoyo a la Ley. Han destacado que el Estatuto Marco debe incorporar dos demandas ‘irrenunciables’ para las organizaciones, como el reconocimiento de la compensación adecuada según el nuevo modelo de clasificación profesional y opciones para la jubilación anticipada voluntaria y parcial.

Además, enfatizan la importancia de establecer una jornada laboral de 35 horas semanales, el reconocimiento del solape de jornadas para garantizar la continuidad y seguridad en la atención al paciente, y una mejor organización de las jornadas laborales en todas sus formas para impulsar la calidad y la seguridad en la atención sanitaria proporcionada por el SNS.

Personalizar cookies