El Hospital Universitario Son Espases ha sido beneficiado con la donación de un avanzado equipo ECMO, un sistema de soporte vital extracorpóreo, gracias a Larrick Ebanks, un paciente que estuvo ingresado en la UCI desde diciembre de 2021 y utilizó esta tecnología durante 82 días para tratar una severa neumonía bilateral por Covid-19.
El aparato, denominado Cardiohelp-i de Maquet, fue adquirido tras una campaña de recaudación liderada por Ebanks en colaboración con la Fundación JoyRon, tal como lo informó la Conselleria de Salud en una nota de prensa. Este equipo está destinado a mejorar la atención de pacientes críticos, incluyendo niños.
En la presentación del equipo, que tuvo lugar hoy en la Sala Domum del hospital, participó Cristina Granados, directora gerente del centro, quien expresó su gratitud hacia el donante. Ebanks relató su experiencia y motivación para iniciar esta campaña de donación como agradecimiento al personal médico que lo atendió.
Después de ser dado de alta de la UCI en abril de 2022, Ebanks contactó con la dirección del hospital para proponer la donación de un ECMO. La Fundación JoyRon, que apoya a pacientes pediátricos y tiene experiencia previa con el hospital, se unió a la iniciativa, asegurando que el equipo fuese apto para niños.
La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa) facilitó la gestión administrativa de la donación. El equipo, que costó cerca de 79.000 euros, fue parcialmente financiado por la Fundación JoyRon con más de 48.000 euros, mientras que el resto fue cubierto por el hospital con fondos de proyectos de investigación. El nuevo ECMO, ya operativo, lleva la inscripción ‘The Larrick ECMO’ en honor al paciente donante.
Los doctores José Raúl Arévalo y María Teresa Millán, intensivistas de Son Espases, explicaron que el ECMO es crucial en situaciones críticas para apoyar las funciones cardíacas y pulmonares. Ronald M. Hawes, de la Fundación JoyRon, cerró el acto destacando la importancia de la colaboración entre pacientes, entidades y profesionales para avanzar en la calidad de la atención médica.
