Felisa Sánchez Mariscal, presidenta de la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER), ha señalado que el dolor de espalda vinculado al envejecimiento «no debe asumirse como un destino inevitable». Ha recomendado adoptar hábitos saludables y buscar asesoramiento médico temprano para prevenir y tratar estas dolencias de manera efectiva.
Durante la celebración del Día Internacional de la Columna, Sánchez ha enfatizado la importancia de llevar una vida activa y saludable como método para reducir significativamente los problemas de espalda y su impacto en la vida diaria.
Los especialistas de GEER advierten que factores como la edad, la obesidad y la falta de actividad física contribuyen a la prevalencia del dolor lumbar crónico, que se ha convertido en la principal causa de discapacidad a nivel mundial. En España, el 25% de las bajas laborales están relacionadas con patologías vertebrales.
Se ha calculado que cada año de vida incrementa el riesgo de sufrir dolor lumbar crónico en un 3,3% y la obesidad incrementa esta probabilidad en un 1,7.
DIEZ CONSEJOS PRÁCTICOS
La GEER ha divulgado 10 consejos clave para el cuidado de la columna a cualquier edad. Resaltan la importancia de la actividad física diaria, como caminar 30 minutos o realizar ejercicios aeróbicos suaves. Además, sugieren ejercicios de fuerza para robustecer la musculatura que soporta la columna y disminuir el riesgo de lesiones.
En el entorno laboral, especialmente en trabajos sedentarios, es crucial realizar pausas activas cada hora. También es esencial mantener una dieta balanceada, rica en nutrientes esenciales y limitando el consumo de productos nocivos.
CUIDAR LA POSTURA
Los expertos también recomiendan mantener una postura adecuada al usar dispositivos electrónicos y al levantar pesos. Dormir de lado con una almohada entre las piernas y en un colchón firme es aconsejable para preservar la salud de la columna.
Finalmente, para manejar el estrés diario, se sugiere practicar técnicas de relajación y ‘mindfulness’. Frente a dolores persistentes o que limiten la movilidad, es crucial buscar atención médica para una detección y tratamiento tempranos de cualquier complicación.