La Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA) ha instado tanto al Congreso como a los parlamentos autonómicos a considerar y aprobar una declaración institucional que tiene como objetivo principal elevar la conciencia sobre la anafilaxia, una reacción alérgica severa y “potencialmente mortal”.
En el marco del Día Internacional de la Anafilaxia, que se conmemora este viernes, la entidad busca fomentar un entorno de prevención y seguridad efectiva en España, promoviendo una respuesta ágil en situaciones de emergencia sin los medios adecuados para gestionarlas.
Galicia ha sido la primera comunidad en sumarse, a través de su parlamento, a la iniciativa propuesta por AEPNAA.
“Este Parlamento expresa su compromiso con la concienciación, la prevención y la protección de la vida frente a una reacción alérgica grave que se manifiesta de forma súbita y que es potencialmente mortal. La anafilaxia requiere una actuación inmediata. Por ello, este Parlamento insta a los poderes públicos a reforzar las políticas de información, formación y respuesta ante emergencias alérgicas, especialmente en el ámbito educativo”, se afirma en la declaración del parlamento gallego.
La declaración subraya la importancia de asegurar ambientes seguros y preparados, especialmente en centros escolares, y pone énfasis en la protección de los grupos más vulnerables, como los menores.
Asimismo, se reconoce la contribución de asociaciones, familias y profesionales sanitarios, comprometiéndose a avanzar hacia una sociedad más informada y solidaria frente a la anafilaxia.
Además, AEPNAA pretende impulsar una campaña para estandarizar protocolos de actuación en espacios públicos y para la formación adecuada del personal en centros educativos, así como fomentar una legislación que proteja la salud de los estudiantes y asegure respuestas adecuadas por parte de la comunidad educativa.
Desde AEPNAA recalcan la importancia de contar con autoinyectores de fácil acceso y personal capacitado, destacando que la rápida administración de adrenalina puede ser decisiva en casos de anafilaxia.
Finalmente, la asociación subraya que la seguridad de los niños con alergias graves no debe depender del tipo de escuela a la que asistan o de acciones aisladas, y que la protección “no puede depender del código postal”.