Solicitud a las autoridades para que el glaucoma sea considerado enfermedad neurodegenerativa

En el Día Mundial de la Visión, AGAF pide que se considere al glaucoma como enfermedad neurodegenerativa para mejorar la investigación y tratamientos.

Archivo - OjoASOCIACIÓN DE GLAUCOMA PARA AFECTADOS Y FAMILIARES

Con motivo del Día Mundial de la Visión, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha solicitado que se clasifique al glaucoma como una enfermedad neurodegenerativa, lo que podría revolucionar las investigaciones y el tratamiento de esta afección visual.

“Si se reconoce al glaucoma como una enfermedad neurodegenerativa, la investigación daría un giro decisivo. No se limitaría a detener el avance de la patología, sino que se orientaría también a descubrir por qué el nervio óptico se degenera, abriendo una puerta a tratamientos más efectivos, mejores soluciones y nuevas vías para prevenir la degeneración neuronal”, afirma Joaquín Carratalá, presidente de AGAF.

Actualmente, el glaucoma se posiciona como una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel mundial, impactando al 2,6% de la población, lo que equivale a más de un millón de personas en España, mayoritariamente afectadas por el glaucoma de ángulo abierto. A pesar de su relevancia, esta enfermedad sigue siendo poco perceptible en sus etapas iniciales.

“Es por este motivo que los distintos estudios señalan que aproximadamente la mitad de las personas que padecen glaucoma no lo saben. El problema es que cuando se detecta, con frecuencia, ya existe un daño significativo en el nervio óptico que no puede revertirse en ninguno de los casos”, explican desde AGAF.

Desde la asociación se enfatiza que este reconocimiento podría transformar la investigación científica y modificar la manera en que las políticas de salud abordan esta enfermedad. También recuerdan la importancia de las revisiones oftalmológicas regulares, en especial después de los 40 años, edad en que aumenta el riesgo de desarrollar glaucoma.

Personalizar cookies