Solicitud de Vacunólogos a Sanidad para evaluar nuevas vacunas en relación a su efecto contra la resistencia antibiótica

La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha sugerido al Ministerio de Sanidad que incluya análisis sobre el impacto de las nuevas vacunas en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos en las evaluaciones de coste-efectividad para la adopción de nuevas vacunas y en los planes de investigación.

Este enfoque fue propuesto durante la consulta pública sobre el Proyecto de Real Decreto del Plan Estratégico y de Acción para mitigar el riesgo de selección y expansión de la resistencia a los antimicrobianos, que finaliza este domingo.

En un informe del Grupo de Trabajo de Vacunas y resistencias antibióticas de la AEV, se destacó el valor de las vacunas como herramientas clave en esta batalla y se solicitó que el Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antimicrobianos (PRAN) reconozca este papel e incluya objetivos específicos sobre inmunizaciones.

«Las vacunas previenen infecciones bacterianas por patógenos resistentes a los antibióticos, como las vacunas antineumocócicas, y evitan complicaciones que podrían llevar a hospitalizaciones y uso de antibióticos», explican desde la AEV, mencionando ejemplos como las vacunas contra la gripe, la Covid-19 o el virus respiratorio sincitial.

«Además, al disminuir la incidencia de infecciones virales, ayudan a reducir el uso indebido de antibióticos en la atención a pacientes con enfermedades virales», agregan.

Por ello, insisten en que el Real Decreto que se está preparando considere la inclusión de vacunas fundamentales en el calendario y la mejora de la cobertura vacunal para potenciar su efecto preventivo y su contribución en la lucha contra la resistencia antibiótica.

Además, piden que el Plan Estratégico fomente la conciencia y la sensibilización sobre la vacunación como método para combatir la resistencia a los antibióticos, «una de las mayores amenazas para la salud pública mundial», de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La AEV también recomienda aumentar la vigilancia de la resistencia a antimicrobianos y establecer un registro nacional de hospitalizaciones y muertes relacionadas con la RAM.

«La resistencia a los antibióticos se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud pública en el siglo XXI, un problema urgente que necesita un plan de acción global y coordinado», concluyen.

Personalizar cookies