Es Noticia |
Roger lumbala Fondos agrícolas El campero Salud Presupuestos generales Alfonso ballestín Hungría Prisión permanente Ucrania Tecnología financiera Sednaya Suiza Unión Europea Homicidio Gaza Calidad Por ávila Ayuda internacional Coeficientes reductores Ministerio de Defensa
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

La transformación en el tratamiento del cáncer de pulmón gracias al gen EGFR

Especialistas destacan la importancia del descubrimiento del gen EGFR en el tratamiento del cáncer de pulmón, revolucionando la oncología.

AgenciasporAgencias
24/09/2025 - 15:06
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Expertos destacan la "revolución" de la identificación de EGFR para el tratamiento de pacientes de cáncer de pulmónASTRAZENECA

Expertos destacan la "revolución" de la identificación de EGFR para el tratamiento de pacientes de cáncer de pulmónASTRAZENECA

Profesionales del ámbito de la oncología, patología y la industria farmacéutica recalcaron el miércoles la “revolución” que representó el hallazgo, hace dos décadas, de las mutaciones activadoras del gen EGFR en el cáncer de pulmón no microcítico, un cambio radical en el tratamiento de estos pacientes.

“El descubrimiento de la mutación EGFR hace 20 años cambió el abordaje del cáncer de pulmón mediante tratamientos dirigidos, lo que se ha traducido en terapias más específicas. Además, supuso la detección de la primera mutación driver o mutación conductora del cáncer de pulmón, es decir, una alteración genética que causa el desarrollo y proliferación del tumor”, explicó Dolores Lozano, presidenta de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP), en un evento organizado por AstraZeneca.

Este descubrimiento inicialmente “pasó desapercibido” para la mayoría, pero ha permitido el desarrollo de tratamientos personalizados y la oncología de precisión mediante la identificación de nuevos biomarcadores como ALK, ROS1, BRAF, RET, MET o NTRK.

La doctora Lozano, que también es jefa de Anatomía Patológica en la Clínica Universidad de Navarra, destacó que el tratamiento actual de este tipo de cáncer de pulmón está en un momento “increíble” gracias a la integración de pruebas genéticas en el diagnóstico, lo que permite un enfoque más preciso.

Por otro lado, Ana Peiró, directora médica de Oncología de AstraZeneca España, mencionó que, aunque el sector científico está bien informado sobre este avance, los pacientes tienen menos conocimiento de estos desarrollos.

“El hito de descubrir este biomarcador no apareció en los periódicos ni informativos. Muchos hitos científicos como este pasan desapercibidos y solo toman relevancia con el tiempo; por eso es tan importante impulsar la investigación, pues cada paso que damos contribuye a mejorar la atención a los pacientes”, añadió Peiró.

TRANSMITIR LOS AVANCES A PACIENTES Y LA POBLACIÓN GENERAL

Ángeles Marín, vicepresidenta de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), enfatizó la importancia de divulgar estos avances al público para facilitar un diagnóstico menos traumático y en etapas tempranas, lo cual es crucial para disminuir la mortalidad.

“Cuando les explican todo eso, les cambia mucho la vida porque ya saben más o menos lo que les está pasando. Ya saben por qué de repente les funciona un tratamiento que antes pensaban que era como que toca la flauta y que además va a dejar de tocar en cualquier momento”, destacó Marín.

Marín también resaltó la necesidad de informar sobre los tratamientos efectivos contra las resistencias a los tratamientos primarios para esta mutación, presente en el 15 por ciento de los pacientes con este tipo de cáncer de pulmón, más común en mujeres y no fumadores.

Aunque aún no se ha establecido un cribado nacional para el cáncer de pulmón que permita un diagnóstico precoz, Marín señaló que, afortunadamente, cada vez hay más información disponible sobre estas mutaciones, lo que se traduce en un desarrollo de tratamientos más adaptados.

“Hemos mejorado mucho, pero pedimos que se siga investigando, sobre todo para tratar y mejorar el pronóstico de todos los casos de cáncer de pulmón y conseguir mantener la calidad de vida de los pacientes el mayor tiempo posible”, concluyó.

Dolores Islas, presidenta de la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM), también subrayó los beneficios de los cribados, aunque reconoció las dificultades para su implementación, instando a invertir más en investigación.

“A partir de esta forma diferente de abordar el cáncer, lo que buscamos los profesionales es dar tratamientos dirigidos y adaptados al perfil genético del tumor, tanto en el cáncer de pulmón no microcítico como en otros tumores sólidos”, argumentó Islas, también jefa del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

LA IA PERMITE MÁS PRECISIÓN Y RAPIDEZ DE DIAGNÓSTICO

Los avances en algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) ya permiten identificar con mayor precisión y rapidez las alteraciones genéticas y morfológicas de las muestras de los pacientes, mejorando así su pronóstico.

“Gracias a técnicas como la biopsia líquida, podemos detectar con una prueba menos invasiva alteraciones genéticas que nos permiten detectar precozmente la enfermedad y monitorizar su evolución a lo largo del tratamiento, permitiendo ajustar las terapias de manera dinámica, así como las posibles recaídas”, afirmó el vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y jefe de Sección del Servicio de Oncología del Hospital Universidad La Paz de Madrid, doctor Javier de Castro.

De Castro también explicó que el bloqueo de la producción de una proteína anómala es crucial para detener el crecimiento del tumor, logrando así una alta respuesta al tratamiento. Sin embargo, advirtió que las células tumorales pueden desarrollar resistencias, ya que “siempre intentan seguir viviendo” y buscarán otras vías cuando se les bloquea una.

Etiquetas: biomarcadorescáncer de pulmóngen EGFRoncología de precisióntratamiento

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:38
Comunitat Valenciana

Juanfran Pérez Llorca negocia con Vox para formar gobierno en la Generalitat

18:33
Economía

Leo Messi elogia la nueva administración de Meliá para sus hoteles MiM

18:24
Internacional

El Frente Polisario atribuye el giro de España sobre el Sáhara Occidental al ‘chantaje’ marroquí

18:24
Sanidad

La ONT desarrolla un plan para potenciar la donación de órganos hasta 2030

18:15
Economía

El Ibex 35 experimenta una caída diaria del 1,4% pero cierra la semana con un alza del 2,8%

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Movilidad Sostenible

El futuro energético del país, en manos de Vox y Junts: cierre de nucleares, ¿sí o no?

porAdrián Lardiez
10/11/2025 - 05:00

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

Unión Europea

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:43 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:25

Gallinas en gallinerosCarlos Castro - Europa Press
Agricultura & Alimentación

725 granjas y alrededor del 12% de las gallinas ponedoras, confinadas por la gripe aviar

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 09:44 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:48

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist