Recientes hallazgos revelan que un régimen terapéutico para el VIH compuesto por solo dos medicamentos, dolutegravir y lamivudina, alcanza la misma efectividad que el convencional de tres fármacos, bictegravir/emtricitabina/tenofovir alafenamida, y ofrece, además, beneficios como menos reacciones adversas y un mejor perfil metabólico.
Los datos fueron presentados en el Congreso de la Sociedad Europea del SIDA (EACS 2025) en París y se expondrán con más detalle en el próximo Congreso Nacional de GeSIDA en Granada. Estos resultados, que siguen a los previamente obtenidos a las 48 semanas, confirman que después de casi dos años de seguimiento (96 semanas), es viable reducir el número de antirretrovirales sin comprometer la seguridad o eficacia del tratamiento.
El estudio ‘PASO-DOBLE’, coordinado por la Fundación SEIMC-GeSIDA e involucrando a investigadores de 30 centros sanitarios en España, incluyó a 553 adultos con VIH con carga viral indetectable. Los participantes, que no habían sido tratados previamente con dolutegravir o bictegravir, fueron divididos aleatoriamente en dos grupos para recibir una de las dos terapias en una única pastilla diaria.
Después de 96 semanas, la eficacia virológica fue comparable en ambos grupos: el 99,6% de los pacientes con el régimen dual y el 98,9% con el triple mantuvieron la carga viral indetectable. Solo se observaron tres fracasos virológicos, todos en el grupo de la terapia triple.
Además, los efectos adversos fueron menos frecuentes en el grupo de dos fármacos, con solo 42 participantes (7,6%) experimentando estos, comparado con 74 (13,4%) en el grupo de tres. Las interrupciones del tratamiento por efectos secundarios fueron escasas en ambos grupos y se debieron principalmente a molestias neuropsiquiátricas leves.
MENOR AUMENTO DE PESO Y MEJOR PERFIL METABÓLICO
El estudio también destacó un menor aumento de peso y un mejor perfil metabólico en el grupo con la terapia dual. El aumento medio de peso fue significativamente menor, con 1,5 kg de diferencia respecto al grupo de triple terapia. Además, una mayor proporción de personas en el grupo de terapia triple experimentó un aumento del peso corporal superior al 5%, lo cual se asoció a peores niveles de colesterol y triglicéridos.
Estos resultados subrayan la capacidad de las terapias más simplificadas para manejar efectivamente el VIH con menos impacto negativo en la salud metabólica a largo plazo.
