El Tribunal de Cuentas ratifica el informe sobre la gestión sanitaria del INGESA en Melilla

El Tribunal de Cuentas ha dado su visto bueno al Informe de Fiscalización Operativa de la Asistencia Sanitaria Especializada operada por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla para los años 2022 y 2023.

En la revisión de la administración de la asistencia sanitaria especializada y los métodos y procedimientos empleados se han detectado una serie de deficiencias y debilidades, destacando las relativas a la gestión de las retribuciones del personal, la adquisición sin procedimiento del material sanitario incumpliendo los principios de publicidad y concurrencia, la falta de adecuada justificación y control de la asistencia sanitaria con medios ajenos, la prolongación irregular de la ejecución de algunos contratos de servicios debido a la deficiente planificación y el bajo índice de cobro a particulares, particularmente extranjeros sin derecho a asistencia con cargo a fondos públicos, de las prestaciones de asistencia sanitaria efectuadas por el hospital.

El tribunal señala que los sistemas de información que respaldan la actividad del Hospital Comarcal de Melilla (HCM) presentan un insuficiente nivel de integración e interoperabilidad y los aplicativos de gestión resultan obsoletos, mientras que también subraya la oportunidad de fijar unos tiempos máximos de acceso para la atención sanitaria programable a los pacientes. Además, destaca que desde la última revisión en 2018 no se han visto mejoras significativas en la gestión del HCM.

El informe sugiere al Ministerio de Sanidad, al INGESA, a la Dirección Territorial y a la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla adoptar normativas sobre tiempos máximos de acceso a la atención sanitaria programable, desarrollar herramientas de planificación que mejoren la organización hospitalaria y actualizar los sistemas y software de gestión.

Adicionalmente, se aconseja implementar medidas específicas para optimizar la planificación y compra de material sanitario, fortalecer los procesos de facturación y cobro de servicios, y mejorar el seguimiento y planificación de servicios tercerizados.

Personalizar cookies