El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un acuerdo con las farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly para reducir el precio de los medicamentos para la pérdida de peso, entre ellos el conocido Ozempic, utilizado tanto en tratamientos contra la diabetes como para adelgazar.
La medida forma parte de la promesa que Trump realizó en octubre desde la Casa Blanca para abaratar el coste de los fármacos más demandados en el país. Según adelantó Reuters, el acuerdo permitirá a ambas compañías participar en el programa público Medicare, que ofrece cobertura sanitaria a más de 60 millones de personas mayores o con discapacidad.
Reducción de precios a cambio de acceso al Medicare
De acuerdo con la Ley de Reducción de la Inflación aprobada en 2022, las empresas farmacéuticas que quieran participar en Medicare deben negociar los precios de venta con la Administración. El nuevo entendimiento con Novo Nordisk y Eli Lilly abre la puerta a una bajada significativa en el coste de los fármacos basados en semaglutida, el principio activo del Ozempic y del Wegovy.
Novo Nordisk confirmó este miércoles que había alcanzado un acuerdo de precio con el Gobierno estadounidense en el marco de este programa, lo que facilitará el acceso a los tratamientos para la población cubierta por Medicare.
Objetivo: reducir el gasto sanitario y la dependencia exterior
El anuncio refuerza la estrategia económica de Trump de presionar a las farmacéuticas internacionales para reducir precios en Estados Unidos y compensar los elevados costes de los medicamentos respecto a Europa. El mandatario ha defendido públicamente que los países europeos “pagan menos porque Estados Unidos paga más” y ha amenazado con forzar un aumento de precios en el extranjero para abaratar los fármacos en su país.
Con el acuerdo, la Casa Blanca busca rebajar el gasto sanitario en un contexto de demanda explosiva de fármacos para adelgazar y combatir la obesidad, un mercado que mueve decenas de miles de millones de dólares en EE. UU.
