UNAD espera que la nueva delegada del Gobierno impulse un enfoque sociosanitario en el Plan Nacional sobre Drogas

UNAD confía en que Xisca Sureda, nueva delegada para el Plan Nacional sobre Drogas, refuerce el enfoque sociosanitario.

La organización UNAD ha expresado su optimismo respecto a la capacidad de Xisca Sureda, la recién nombrada delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, para promover un modelo de intervención en adicciones que fortalezca la atención integral y los derechos de las personas afectadas.

El anuncio se produjo tras la confirmación del nombramiento de Sureda en el Consejo de Ministros, sucediendo a Joan Ramón Villalbí, quien lideraba desde 2020 y ahora dirigirá la Agència de Salut Pública de Barcelona.

UNAD, que representa a más de 200 entidades sociales, ha resaltado la importancia de integrar en las políticas sobre drogas y adicciones medidas que abarquen tanto aspectos sanitarios como sociales, dada la influencia transversal de las adicciones en individuos, familias y comunidades.

“AVANZAR HACIA UN MODELO INCLUSIVO”

Luciano Poyato, presidente de UNAD, ha indicado que este cambio de liderazgo es una oportunidad para promover un modelo inclusivo en el tratamiento de las adicciones, que incluya prevención, acompañamiento, incorporación laboral y reducción de daños, considerando también la perspectiva de género.

Además, ha enfatizado la relevancia del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones en la asesoría y apoyo en políticas preventivas y de tratamiento. UNAD ha solicitado también una financiación estable para garantizar servicios de calidad y adaptados, señalando las dificultades específicas que enfrentan las mujeres con adicciones y la necesidad de recursos accesibles para ellas y sus hijos.

Finalmente, UNAD ha reiterado su disposición a colaborar con Sureda para afrontar juntos los retos emergentes en el ámbito de las adicciones.

Personalizar cookies