Estados Unidos anula contratos de vacunas ARNm valorados en más de 430 millones de euros

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) ha decidido terminar 22 contratos para el desarrollo de vacunas de ARN mensajero (ARNm), cuyo valor excede los 430 millones de euros (500 millones de dólares). Esta decisión se tomó después de una evaluación que concluyó que presentan «más riesgos que beneficios» para combatir virus respiratorios.

«Los datos muestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como la Covid-19 y la gripe», indicó Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EEUU, quien comunicó en redes sociales la rescisión de los contratos y la reasignación de los fondos a otras plataformas de vacunas «más seguras».

El secretario Kennedy explicó que las vacunas de ARNm se enfrentan a limitaciones debido a que «el ARNm solo codifica una pequeña parte de las proteínas virales, generalmente un solo antígeno. Una sola mutación puede hacer que la vacuna pierda su eficacia», razón por la cual el HHS se enfocará en alternativas más robustas ante las mutaciones virales.

La cancelación incluye proyectos con compañías como AAHI, AstraZeneca, HDT Bio y Moderna/UTMB, y también afecta a la Universidad Emory (Atlanta) y Tiba Biotech. Asimismo, se reducirá el trabajo con ARNm en los contratos vigentes con Luminary Labs, ModeX y Seqirus, y se cancelarán múltiples solicitudes de preadjudicación, entre ellas propuestas de Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL Seqirus y Gritstone.

Aunque algunos contratos en fase final continuarán, el HHS asegura que no se iniciarán nuevos proyectos de ARNm para priorizar inversiones en tecnologías con mayores registros de seguridad y transparencia en los datos clínicos y de manufactura. «Seré absolutamente claro: el HHS apoya vacunas seguras y eficaces para todos los estadounidenses que las deseen. Por eso estamos superando las limitaciones del ARNm e invirtiendo en mejores soluciones», enfatizó Kennedy.

Personalizar cookies