La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) ha dado luz verde a las gotas oftálmicas ‘Vizz’, producidas por Lenz Therapeutics, para abordar la presbicia, conocida también como vista cansada, en adultos. Se prevé que este producto esté disponible en las farmacias estadounidenses desde octubre de 2025.
Según la empresa, este tratamiento ocular, que utiliza el compuesto aceclidina, permite mejorar la visión de cerca en quienes padecen presbicia por hasta 10 horas tras una única aplicación diaria, representando un avance significativo para numerosos afectados por deterioro visual debido al envejecimiento.
‘Vizz’ actúa mediante la contracción del músculo esfínter del iris, generando un efecto estenopeico y consiguiendo una pupila de menos de 2 mm, lo que incrementa la profundidad de foco y mejora notablemente la visión de cerca sin ocasionar desviación miópica, de acuerdo con lo informado por Lenz Therapeutics.
Declaraciones y Estudios Clínicos
‘Creo que esta será una solución muy útil tanto para optometristas como para oftalmólogos, quienes ahora podrán ofrecer un tratamiento para la presbicia altamente efectivo y solicitado, que podría convertirse de inmediato en el estándar’, ha destacado el investigador clínico de ‘Vizz’, Marc Bloomenstein, del Schwartz Laser Eye Care Center (Arizona, EEUU).
La aprobación de ‘Vizz’ se sustenta en los resultados de los estudios fase 3 ‘Clarity 1’ y ‘Clarity 2’, donde se comprobó la seguridad y eficacia del producto en 466 sujetos que recibieron una dosis diaria durante 42 días, y ‘Clarity 3’, que evaluó su seguridad a largo plazo en 217 participantes tratados con una dosis diaria por seis meses.
En los dos primeros estudios, ‘Vizz’ alcanzó todos los objetivos planteados, mostrando mejoras en la visión de cerca a partir de los 30 minutos y por hasta 10 horas. La mejora fue reproducible y constante en ambos ensayos. Además, ‘Vizz’ fue bien tolerado y no se reportaron efectos adversos graves relacionados con el tratamiento durante los más de 30,000 días de tratamiento en los tres ensayos ‘Clarity’. Las reacciones adversas más comunes fueron irritación en el sitio de aplicación, visión borrosa y cefalea, siendo todas leves, transitorias y de resolución por sí solas.