UNIPROMEL pide a Muface comprobar contratos de médicos con Adeslas y Asisa

Imagen del presidente de UNIPROMEL, Ignacio Guerrero.UNIPROMEL

La Unión Profesional de Médicos de Ejercicio Libre (UNIPROMEL) ha requerido a Muface la revisión del cumplimiento del acuerdo sanitario con Adeslas y Asisa, con el objetivo de confirmar si dichas compañías han presentado los acuerdos contractuales con los doctores de sus respectivos cuadros médicos disponibles para Muface.

UNIPROMEL ha hecho esta solicitud tras confirmar que varios de sus miembros indicaron no tener un contrato en forma escrita, «lo cual es obligatorio por Ley», subraya la asociación.

«La ejecución del concierto sanitario es un asunto de interés público que afecta a la calidad del servicio sanitario prestado, a los derechos de los mutualistas y al respeto a la legalidad en la contratación pública y el buen uso del gasto público. Pero también afecta a los derechos de los médicos que han de tener adecuadamente registradas sus condiciones contractuales y económicas, y que éstas se actualicen», ha señalado el presidente de UNIPROMEL, Ignacio Guerrero.

UNIPROMEL busca asegurar que los médicos cuenten con contratos «transparentes y justos». «La manera de hacerlo es disponiendo de contratos escritos, tal como exige la ley. Esta información permitirá hacer valer los derechos médicos en el marco del concierto de Muface», menciona la entidad.

Además, UNIPROMEL aboga por «un modelo de atención sanitaria más justo y transparente», que posibilite a los mutualistas seleccionar a su médico sin restricciones y aplicar un sistema de facturación directa, «como ya ocurre en otros países europeos». La organización propone un modelo sin exclusividades, enfocado en la calidad de la atención por encima de la cantidad.

Personalizar cookies