Una vacuna en fase experimental, denominada ELI-002 2P, ha demostrado ser efectiva en el tratamiento del cáncer de páncreas y el cáncer colorrectal, ambos asociados a la mutación del gen KRAS, según un estudio de fase 1 liderado por expertos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y promovido por Elicio Therapeutics en Boston, Estados Unidos.
Se sabe que las mutaciones en KRAS están presentes en el 20-25% de todos los tumores, incluyendo el 50% de los casos de cáncer colorrectal y el 93% de los adenocarcinomas ductales pancreáticos. A pesar de los tratamientos con intenciones curativas, las recaídas son frecuentes, especialmente en el adenocarcinoma ductal pancreático que puede ser resecado.
Publicado en ‘Nature Medicine’, el estudio revela que ELI-002 2P, al centrarse en los ganglios linfáticos y atacar las mutaciones G12D y G12R de KRAS, puede inducir respuestas inmunitarias intensas y prolongadas, contribuyendo así a prevenir o posponer la recurrencia del cáncer.
El equipo de investigación, que incluye profesionales de la Universidad de California, el Centro Oncológico MD Anderson y el Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering, trabajó con 25 pacientes, de los cuales 20 padecían cáncer de páncreas y cinco cáncer de colon. Todos habían sido operados y presentaban enfermedad leve y residual.
El protocolo de tratamiento consistió en una serie de vacunación primaria con seis inyecciones subcutáneas de ELI-002 2P a lo largo de ocho semanas, seguido de un período de observación de tres meses sin dosis y una serie de vacunación de refuerzo con cuatro dosis semanales de ELI-002 2P. Además, se realizó un seguimiento de hasta dos años después de la primera dosis para monitorear la seguridad y la eficacia del tratamiento.
MAYOR SUPERVIVENCIA SIN RECIDIVAS
Los resultados preliminares después de un seguimiento medio de 8,5 meses indicaron que el tratamiento con ELI-002 2P indujo respuestas robustas de células T dirigidas a KRAS en 21 de los 25 participantes (84%). Tras un seguimiento más extenso de 19,7 meses, el 71% de los pacientes estudiados mostraron subconjuntos CD4+ y CD8+ con inmunogenicidad mantenida. En aquellos con respuestas inmunitarias más elevadas, no se alcanzó la mediana de supervivencia libre de recaídas, indicando que muchos seguían sin signos de cáncer.
Además, el 67% desarrollaron respuestas inmunes a otras mutaciones tumorales, lo que sugiere un posible efecto antitumoral más amplio. A largo plazo, se observó que ELI-002 2P genera una potente inmunidad de células T CD4+ y CD8+ y una frecuente expansión de antígenos que podría retrasar la recurrencia del tumor.
«Atacar KRAS se ha considerado durante mucho tiempo uno de los retos más difíciles en la terapia contra el cáncer», afirmó Zev Wainberg, el principal investigador, quien resaltó el enfoque «prometedor» de este ensayo. Según Wainberg, el estudio muestra que la vacuna ELI-002 2P puede «entrenar al sistema inmunitario de manera segura y eficaz para reconocer y combatir las mutaciones cancerígenas».
En resumen, esta vacuna aumenta la supervivencia de los pacientes y retrasa la aparición de recidivas, lo que justifica su prueba en un grupo más grande y diverso de pacientes para confirmar estos hallazgos. Los investigadores ya están planificando un ensayo de fase 2.