Es Tendencia |
Mascotas Presupuestos Marc murtra Unión Europea Manifestación Hacienda Turismo Palestina Alberto Núñez Feijóo Pedro Sánchez El País Vox Santiago Abascal Yolanda Díaz Markus haas Podemos Viajes Comisión Europea Telefónica Extremadura
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Vaginismo: un desafío para la concepción natural que demanda un abordaje integral

AgenciasporAgencias
01/08/2025 - 17:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Clara Colomé, ginecóloga y directora médica de IVI Mallorca, indica que el vaginismo interfiere en la concepción natural al obstruir las relaciones sexuales con penetración y necesita un abordaje completo y multidisciplinar que atienda tanto causas físicas como psicológicas, siendo estas últimas las más habituales.

Esta disfunción sexual afecta al 12% de las mujeres en España, de acuerdo con la Sociedad Española de Medicina General (SEMG). Se manifiesta mediante una contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico alrededor de la vagina, causando dolor durante el coito, malestar continuo o dificultad para la penetración, así como desagrado intenso durante exámenes ginecológicos de rutina, al utilizar tampones o en la aplicación de tratamientos vaginales.

«Sin embargo, tener vaginismo no significa que la mujer no pueda excitarse o experimentar placer, más bien, limita la práctica del coito con penetración. Y, por tanto, la fecundación por vía natural se complica», expresa la doctora Colomé. Es fundamental aclarar que el vaginismo no tiene un impacto directo en la fertilidad, no afecta al funcionamiento del sistema reproductivo ni incrementa el riesgo de aborto.

Entre las causas más comunes del vaginismo se encuentran factores psicológicos como los tabúes o prejuicios sobre la sexualidad, desconocimiento de la anatomía femenina, baja autoestima, experiencias sexuales adversas, traumas anteriores como abusos o agresiones sexuales, o ansiedad. Aunque menos frecuentes, también contribuyen causas físicas como un himen rígido, infecciones o úlceras vaginales, inflamación de las glándulas de Bartolino, traumas relacionados con el parto o un aborto, reducción de estrógenos en la sangre, especialmente durante la menopausia, o tumores en la zona pélvica.

Colomé distingue dos tipos de vaginismo: el primario, que se manifiesta en mujeres que nunca han logrado tener relaciones sexuales con penetración y que generalmente se diagnostica en adolescentes o mujeres jóvenes; y el secundario, que ocurre en mujeres que anteriormente sí pudieron tener relaciones sexuales con penetración.

Para su tratamiento, la especialista subraya la necesidad de un enfoque integral y multidisciplinar, abarcando aspectos psicológicos y ginecológicos. Pueden ser beneficiosas prácticas como la fisioterapia del suelo pélvico, la terapia cognitivo-conductual, el uso progresivo de dilatadores vaginales y, en casos específicos, otras intervenciones psicológicas personalizadas.

«En cualquier caso, el abordaje integral es clave para su tratamiento. Y la comunicación, si hay una pareja en la ecuación, es esencial», enfatiza.

TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA: ALTERNATIVA PARA SER MADRE

La directora médica de IVI Mallorca asegura que muchas mujeres pueden retomar su vida sexual con normalidad tras el tratamiento. Cuando esto no sea posible y persista el deseo de maternidad, Colomé subraya que las técnicas de reproducción asistida son una opción a considerar.

«Aunque el vaginismo puede suponer un obstáculo para algunas mujeres en edad fértil, no es una barrera insalvable, debido a los diversos métodos de reproducción asistida que existen hoy en día y un enfoque muy personalizado», destaca. Asimismo, menciona que en estos casos se suele recurrir a la inseminación artificial, que implica la introducción de espermatozoides seleccionados en el útero de la mujer, o la fecundación ‘in vitro’, donde se extraen los óvulos de la mujer para ser fecundados con el esperma del varón en una placa de cultivo.

Etiquetas: Clara Coloméfecundación naturalreproducción asistidatratamiento multidisciplinarvaginismo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:14
Tribunales

La Fiscalía sostiene que la relación de Begoña Gómez con Pedro Sánchez no implica delito

20:14
Economía

La Comisión Europea revelará mañana nuevas medidas contra el exceso de importaciones de acero chino

20:08
Internacional

Jaled al Enani, propuesto por la UNESCO para ser su próximo director general

20:03
Economía

Indra firma 346 convenios con institutos de FP y planea contratar al 75% de sus practicantes

19:59
Internacional

Ampliación | Lula solicita a Trump la eliminación de aranceles y sanciones contra Brasil en conversación telefónica

Más Leídas

El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Más Demócrata

Archivo - El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa Begoña Gómez durante la clausura del 41º Congreso Federal del PSOEFrancisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía sostiene que la relación de Begoña Gómez con Pedro Sánchez no implica delito

porAgencias
06/10/2025 - 20:14

Archivo - Banderas europeas en la sede de la Comisión Europea en Bruselas.Alicia Windzio/dpa - Archivo
Economía

La Comisión Europea revelará mañana nuevas medidas contra el exceso de importaciones de acero chino

porAgencias
06/10/2025 - 20:14

El exministro de Turismo y Antigüedades de Egipto Jaled al AnaniUNESCO
Internacional

Jaled al Enani, propuesto por la UNESCO para ser su próximo director general

porAgencias
06/10/2025 - 20:08

El presidente de Indra, Ángel Escribano.INDRA
Economía

Indra firma 346 convenios con institutos de FP y planea contratar al 75% de sus practicantes

porAgencias
06/10/2025 - 20:03

Actualidad

Impulsar la investigación de la ELA permite acercarse a tratamientos que "parecen inalcanzables"FUNDACIÓN LUZÓN
Sanidad

Avanzar en la investigación de la ELA es clave para desarrollar tratamientos actualmente lejanos

06/10/2025 - 19:14
Imagen de un procedimiento real del Curso.HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENERIFE
Sanidad

La criobiopsia mediastínica se consolida como técnica esencial para el diagnóstico de patologías torácicas

06/10/2025 - 19:05
Archivo - Imagen de archivo de la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark (centro), con su esposo Peter Davis (derecha).AAPIMAGE / DPA - Archivo
Sanidad

Helen Clark, ex primera ministra de Nueva Zelanda, designada presidenta de Gavi

06/10/2025 - 18:20
Archivo - La presidenta de Derecho a Morir Dignamente, Loren Arseguet.DMD - Archivo
Sanidad

Loren Arseguet es nombrada presidenta de Derecho a Morir Dignamente para un mandato de cuatro años

06/10/2025 - 18:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist