Este viernes se reactiva la huelga médica contra el Estatuto Marco de Sanidad

Médicos de toda España se unen en una huelga este viernes para protestar contra el Estatuto Marco de Sanidad.

Archivo - Decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad, a 13 de febrero de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo

Este viernes, los profesionales médicos agrupados en la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) retoman las acciones de huelga, contando con un amplio respaldo de varias organizaciones y sindicatos. El objetivo es expresar su desacuerdo con el proyecto del Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad y abogar por un marco normativo ajustado específicamente a sus necesidades.

Este paro, que sigue al realizado el pasado 13 de junio, convoca a todos los empleados vinculados al Sistema Nacional de Salud (SNS), quienes podrán sumarse a la huelga desde las 00.00 horas. Esta movilización responde a la percepción de una “ausencia total” de disposición a negociar por parte de Sanidad, especialmente tras un encuentro el martes con altos cargos del ministerio, según han denunciado CESM y SMA.

Desde el ministerio, dirigido por Mónica García, se ha declinado en repetidas ocasiones la posibilidad de retirar el borrador actual y negociar uno que responda exclusivamente a las demandas del colectivo médico, que incluyen propuestas como la voluntariedad de las guardias y una jornada laboral de 35 horas semanales, entre otras.

La Organización Médica Colegial (OMC) ha mostrado su apoyo a la huelga, instando a los médicos a unirse “en una sola voz” para defender su “dignidad”. Asimismo, se ha contado con el respaldo de otros sindicatos y agrupaciones profesionales.

En paralelo a la huelga, se están organizando manifestaciones y concentraciones en diversas comunidades autónomas, incluyendo eventos frente a entidades gubernamentales y centros de salud en todo el país, como parte de esta jornada de protesta nacional.

Personalizar cookies