Vox denuncia la gestión deficiente de los cribados de cáncer de mama en Andalucía y reclama mayor claridad en España

María García Fúster de Vox critica la gestión de los cribados de cáncer de mama en Andalucía y demanda más transparencia.

Archivo - La diputada de Vox, María Elisa García Fuster, en una atención a los medios. Imagen de archivo. EUROPA PRESS - Archivo

María García Fúster, portavoz nacional de Sanidad de Vox, ha tildado de “negligente” y producto de una gestión “completamente incompetente” las acciones de la Junta de Andalucía respecto a los cribados de cáncer de mama, demandando además “transparencia inmediata en todos los programas de detección precoz en España”.

En una nota enviada a la prensa, García Fúster expresó su preocupación porque “muchas mujeres, tras someterse a sus revisiones médicas, volvían a casa tranquilas pensando que todo estaba bien, sin saber que el cáncer seguía avanzando sin que nadie las avisara ni informara de la situación”.

Criticó duramente la ineficacia de la administración dirigida por Juanma Moreno en Andalucía en materia de salud, y después de pedir que se asuman responsabilidades políticas, alertó que a Vox “le preocupa la salud de las mujeres” y mostró su inquietud porque esta situación podría estar replicándose en otras regiones.

García Fúster ha instado a una “total transparencia en las políticas de cribado, no solo en lo recogido por la ley”, y ha extendido esta solicitud a otros tipos de cribados como el cervical y de colon. Asimismo, anunció que Vox comenzará una campaña en todos los parlamentos donde tiene representación, para “exigir y fiscalizar estas políticas sanitarias y de cribado”, enfatizando que “no queremos que ninguna otra mujer vuelva a sentirse desprotegida como estas 2.000 andaluzas”. Concluyó diciendo: “No queremos que ninguna otra mujer vuelva a sentirse abandonada por el sistema”.

Personalizar cookies