Vox respalda la petición de un Estatuto específico para médicos ante la indiferencia del ‘bipartidismo’

Vox apoya la demanda de un Estatuto específico para médicos, criticando el trato recibido por el 'bipartidismo'.

Manifestantes portan una pancarta durante la manifestación con motivo de la huelga de médicos contra el nuevo Estatuto Marco, frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de octubre de 2025, en Madrid (España). Matias Chiofalo - Europa Press

María Fuster, portavoz Nacional de Sanidad de Vox, ha expresado este viernes su respaldo a las demandas de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) por un Estatuto específico para médicos y facultativos. Esta reivindicación surge como respuesta al ‘bipartidismo’ que, según denuncian, ‘ha pisoteado’ a estos profesionales durante la huelga nacional convocada por ambas entidades.

‘Durante décadas, tanto el Partido Popular como el Partido Socialista los han abandonado, los han ninguneado, los han pisoteado y han abusado de su talento, han abusado de su entrega y han abusado de su vocación. No hay derecho. Desde luego, desde Vox vamos a seguir apoyando y vamos a seguir con ellos hasta conseguir que tengan lo que se merecen, que es un estatuto propio, un estatuto médico’, ha afirmado Fuster en una intervención en Barcelona.

La portavoz ha destacado la importancia de que los médicos puedan negociar condiciones laborales dignas por sí mismos, para así ‘atender con calidad’ a los pacientes, reconociendo su papel fundamental en el sistema sanitario español.

‘Son la columna vertebral de nuestro sistema sanitario. Sin ellos no hay sanidad pública. Sin ellos no hay nada. Los necesitamos. Hay que trabajar por ellos’, señaló.

Esta jornada de huelga se suma a otra similar que tuvo lugar el pasado 13 de junio, marcada por críticas a la falta de diálogo del Ministerio de Sanidad, que se ha negado a negociar el estatuto solicitado. No obstante, los sindicatos han indicado que podrían presentar la propuesta mediante una Proposición de Ley por un grupo parlamentario o a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Personalizar cookies