Desde este 1 de julio, entra en vigor la actualización del Reglamento General de Circulación, que ha estado vigente desde 2003. Esta reforma elimina las connotaciones de género en las señales de tráfico para promover un lenguaje visual más inclusivo.
El cambio en el Reglamento, aprobado el 10 de junio por el Consejo de Ministros, responde a las transformaciones sociales y tecnológicas en el ámbito de la movilidad ocurridas en las últimas dos décadas.
Aunque la normativa se aplica desde el 1 de julio, la sustitución de señales sólo es mandatoria para nuevos proyectos de señalización, y las señales obsoletas deberán ser retiradas en un plazo de un año. Se han rediseñado elementos significativos de la señalización, incluyendo señales verticales y marcas viales, y se han añadido nuevas señales.
Estas modificaciones permitirán una mejor comprensión y visibilidad, la modernización de pictogramas y una respuesta más adecuada a las necesidades de peatones y ciclistas. También se han ajustado los tamaños para una fabricación más eficiente y se han expandido las indicaciones en estaciones de servicio para incluir nuevos tipos de combustibles y señales más específicas de aparcamiento.
Las señales eliminadas deberán ser removidas por motivos de seguridad jurídica en un año desde la implementación del decreto.
Los cambios no se añadirán inmediatamente a las pruebas teóricas para obtener permisos y licencias de conducción. Se establecerá un periodo de tres meses tras la implementación de la normativa para actualizar los manuales de formación y asegurar que los candidatos tengan tiempo suficiente para prepararse adecuadamente.
Entre las señales recién creadas, destacan la R-118, que prohíbe el acceso a vehículos de movilidad personal; la P-24a, que advierte del peligro por la proximidad de lugares frecuentados por animales como los jabalíes; y la P-21b, que alerta sobre zonas frecuentadas por personas con dificultades motrices o sensoriales.
Otras señales nuevas incluyen la S-30a, que señala una zona exclusiva para peatones y la S-46, que muestra un paso para peatones junto a un carril para ciclistas.
Por otro lado, se han actualizado señales existentes como la P-8 y la P-21a, y se ha modificado la S-115 para mostrar a una pareja de excursionistas equipados para el senderismo.
