El titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha puesto en relieve el lunes el ‘compromiso’ y el ‘esfuerzo’ de España hacia la salud mundial, evidenciado por una nueva inversión de 145 millones de euros destinados al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria para el periodo 2026-2028.
Durante la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo inaugurada en Sevilla, el Gobierno anunció que esta contribución, que supone un aumento del 11,5% en comparación con el periodo anterior de 2023-2025, forma parte de la ‘estrategia española de liderazgo internacional en salud global’.
En un evento acompañado por Peter Sands, CEO del Fondo Mundial, y delegados de países como Luxemburgo, Noruega y Portugal, Albares comunicó este compromiso. ‘Frente a una coyuntura internacional marcada por la reducción de fondos, España y sus socios estratégicos optan por reforzar sus compromisos con la salud global y con las comunidades más vulnerables del planeta’, destacaron desde el Ministerio.
El Fondo Mundial, creado en 2002, ha sido crucial en la salvación de más de 65 millones de vidas, combatiendo enfermedades como el VIH, la tuberculosis y la malaria, además de reforzar los sistemas de salud públicos. España, que ya había contribuido con 130 millones de euros entre 2023 y 2025, reafirma su apoyo a esta causa, asegurando el ‘derecho universal a la salud y la igualdad en el acceso a los suministros esenciales’, subraya el Gobierno.
El compromiso de España con el Fondo Mundial no solo refuerza su posición en la arquitectura multilateral de salud, sino que también demuestra la posibilidad de fortalecer los compromisos globales incluso en tiempos de reducción de inversiones en salud, como lo estima la Organización Mundial de la Salud.
El Ministerio de Exteriores subraya que ‘la salud ha sido siempre una prioridad para la Cooperación Española’, y menciona una inversión de casi 1.500 millones de euros en el ODS 3 –Salud y Bienestar– desde 2020 hasta 2023. Además, se continúa promoviendo la colaboración con otras iniciativas como GAVI y la Alianza para la Financiación de la Salud (GFF), y se espera la presentación de la hoja de ruta de la Iniciativa de Acción en Salud Global (SPA) en Sevilla próximamente.
