Durante su participación en la Cumbre de la ONU, Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha enfatizado que «las mujeres» no deben ser consideradas «cuidadoras por naturaleza» y ha reiterado que los cuidados «se tienen que reconocer y pagar».
Este mensaje lo ha transmitido en el contexto de la presentación sobre el Pacto Birregional por los Cuidados, evento organizado por la Fundación EU-LAC en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que tiene lugar en Sevilla.
Redondo ha resaltado durante su discurso que el «Estado del bienestar» requiere de una sociedad que valore los cuidados, insistiendo en que «Poco podemos avanzar en justicia social, si no hacemos que los cuidados no recaigan en un 70% sobre las mujeres».
Adicionalmente, la ministra ha tenido un diálogo con Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, discutiendo cómo el Ministerio de Igualdad puede contribuir a los objetivos de la futura Cumbre EU LAC en México, evento que según un comunicado del Ministerio «supondrá un hito esencial para los derechos de las mujeres de América Latina y Caribe».
Asimismo, en un foro titulado ‘Financiación de los sistemas de cuidados para la igualdad de género y la prosperidad económica: Un enfoque multilateral’, Redondo destacó la importancia de una solución global para el desafío histórico de los cuidados mayoritariamente asumidos por mujeres, y ha defendido que «los cuidados son, frente a la ola reaccionaria, el antídoto contra la violencia y la represión».
