Dos arrestados en Las Palmas por ciberterrorismo tras comercializar datos de políticos

La Policía Nacional detiene a dos personas por la venta de datos sensibles de altas personalidades del Estado y del GobiernoPOLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional ha imputado a dos jóvenes arrestados en Las Palmas por distribuir ilegalmente datos personales del presidente Pedro Sánchez y otros líderes políticos, un delito clasificado como ciberterrorismo, por comercializar bases de datos con información confidencial y beneficiarse económicamente de estas operaciones.

Los individuos, dos hombres nacidos en 2006, son igualmente sospechosos de haber filtrado información de varios periodistas, de acuerdo con lo reportado por fuentes oficiales a Europa Press.

La fuerza de seguridad ha indicado que el principal detenido era el encargado de divulgar datos personales de destacados funcionarios del Estado y del Ejecutivo. Utilizando la notoriedad y el impacto de estas revelaciones, habría comercializado de forma ilegal el acceso a bases de datos con información delicada. Por su parte, el segundo detenido se habría ocupado de obtener ganancias de estas actividades.

La investigación comenzó tras la detección de filtraciones de datos personales en varios medios de comunicación masiva y redes sociales. Los perfiles digitales que difundían la información también se jactaban de poseerla y de su habilidad para comercializarla, enviando advertencias sobre futuras revelaciones «con el consiguiente peligro para la seguridad nacional», tal como mencionó la Policía en un comunicado.

COBRO MEDIANTE CRIPTOMONEDAS

La red utilizada por los detenidos para sus operaciones ilícitas incluía transacciones con criptomonedas, favoreciendo el anonimato y complicando el seguimiento del dinero por parte de los investigadores.

Las detenciones se llevaron a cabo en una operación de la Audiencia Nacional, que se mantiene en reserva debido a la implicación de altas figuras del Estado y del Gobierno. La operación fue ejecutada por agentes de la Comisaría General de Información (CGI), con la colaboración del CNI y las Brigadas Provinciales de Información de Madrid y Las Palmas, coordinadas por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción nº 1.

Personalizar cookies