Castilla y León cubrirá el 50% de las cuotas de la SS para cuidadores de pacientes con ELA

Isabel Blanco junto a las representantes de la Asociación de Enfermos ELA tras la firma del nuevo protocoloJCYL

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades asumirá la mitad del coste de la cuota de la Seguridad Social para aquellos familiares que se retiren de sus empleos para atender a un paciente de ELA, independientemente del grado de dependencia que este tenga. Esta medida se implementará mediante una actualización de la Orden sobre la dependencia, que será publicada ‘en los próximos días’.

Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta y responsable de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha señalado que esta acción no solo se anticipa sino que también complementa una disposición de la Ley estatal que aún no se ha ejecutado. Esta ley establece que el IMSERSO cubrirá el 50 por ciento de las contribuciones a la Seguridad Social para el cuidador de un dependiente con grado tres de dependencia, siendo el cuidador responsable del resto.

Con la próxima modificación de la Orden, la Consejería extenderá este apoyo al 50 por ciento de las cuotas para cuidadores de pacientes con ELA de todos los grados de dependencia.

Además, se ha renovado el protocolo de colaboración con la Asociación de Enfermos ELA –ELACyL–, por el cual el Gobierno regional ofrecerá sin coste dentro del INTecum cuidados continuos a pacientes de ELA con traqueotomía, tal como lo estipula la ley estatal, mediante un asistente personal mientras sea necesario. Blanco ha destacado que con estas medidas la Junta se anticipa a la falta de desarrollo de la Ley estatal, ofreciendo desde hoy un ‘servicio básico’ para solicitar el asistente personal.

‘Tenemos que dar respuesta’, afirmó Blanco, subrayando la importancia de la capacitación del personal del programa INTecum para ofrecer este soporte sin depender de subvenciones. El acuerdo actualizado también incluye la creación de un grupo de profesionales por parte de ELACyL para asistir a las personas con ELA, facilitando que un profesional acompañe y cuide al paciente de ELA de forma gratuita cuando los cuidadores deban realizar gestiones externas.

Este nuevo acuerdo también refleja un incremento en la aportación financiera de la Junta de Castilla y León a ELACyL, aumentando la suma total a 300.000 euros anuales. Blanco ha comunicado que, desde la firma del primer protocolo en 2023 hasta mayo de 2025, la Asociación ha atendido a 251 personas. Rosa María Gómez, presidenta de la Asociación, ha expresado su satisfacción y agradecimiento hacia la consejera por su ‘generosidad’ ante una ley estatal que aún carece de financiación y reglamento.

Finalmente, Blanco ha revisado los servicios que proporciona la Junta a los pacientes con ELA, incluyendo la facilitación y financiación de productos esenciales para su bienestar diario y la adaptación de sus hogares para mejorar su calidad de vida.

Personalizar cookies