Crítica a Judith Piquet por politizar una agresión sexual para fomentar un clima de odio

Archivo - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES - Archivo

Grupos feministas y organizaciones de izquierda han expresado su descontento con la actuación de Judith Piquet, la alcaldesa de Alcalá de Henares, por «utilizar» un caso de agresión sexual a una joven para «sembrar una campaña de odio y criminalizar» a los inmigrantes.

Ayer, la alcaldesa solicitó a las autoridades y a las fuerzas de seguridad que intensifiquen los esfuerzos para identificar al responsable de la agresión sufrida por una joven de 21 años cerca del Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) durante el pasado fin de semana.

Durante su intervención, Piquet criticó a Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, a quien acusó de distinguir entre «víctimas de primera y víctimas de segunda», refiriéndose al distinto trato que Martín otorga a las mujeres víctimas de violencia machista y a los actos de memoria hacia ellas.

En un comunicado, los colectivos y partidos de izquierda han manifestado «su condena y absoluta repulsa a la salvaje violación que se ha cometido sobre una joven» en la localidad, y han mostrado esperanza de que las investigaciones policiales y judiciales «puedan dar rápidamente sus frutos».

«Es inaguantable el machismo presente histórica y estructuralmente en la sociedad, que destruye cientos y miles de vidas al año, en parte por el nefasto trato que instituciones y medios dan a estas violencias. Debería primar el respeto a la víctima, a las investigaciones en curso y a los derechos humanos en todos los casos», han defendido.

Además, han expresado «su frontal oposición a la instrumentalización política y mediática que se está haciendo» y han criticado a la alcaldesa porque «no tiene ninguna legitimidad para utilizar este caso en sembrar una campaña de odio y criminalizar a los vecinos del Centro de Acogida».

«Nunca ha mostrado la más mínima preocupación por las víctimas de la violencia machista. Según Delegación del Gobierno hubo 13 agresiones sexuales en Alcalá de Henares en el año 2024. Ninguno de estos casos mereció tal atención político-mediática ni hubo políticos que convocaron a medios de comunicación, ni que aventuraron declaraciones habiendo una investigación en curso. ¿Por qué ahora? Es evidente: Las víctimas de la violencia machista no les importan. Lanzar odio y miedo, sí», han lanzado las asociaciones feministas.

«Toda persona tiene su derecho constitucionalmente protegido a la propia imagen. Convertir la puerta del CAED en un plató de televisión en el que se graba sin permiso y se emiten imágenes criminalizando a todas las personas que allí se encuentran, supone ponerlas en peligro y vulnerar este derecho», han subrayado.

Por ello, han decidido convocar esta tarde, a las 19 horas, una concentración en la plaza Cervantes de Alcalá de Henares, frente al Ayuntamiento, en rechazo a la agresión sexual y para reclamar «medidas que promuevan la igualdad real y luchen contra el odio».

Asimismo, han trasladado su «solidaridad, cariño y empatía hacia la víctima de esta agresión sexual y a las otras cinco que ha habido en Alcalá de Henares en el primer trimestre de 2025».

La convocatoria ha sido firmada por la Asamblea Feminista del 13 Rosas, 8M Alcalá, Alcalá Acoge, BRAH, CC.OO. Henares, Más Madrid Alcalá, Izquierda Unida, Asociación Agua de Mayo, Círculo Feminista de Agua de Mayo y Verdes Equo Alcalá.

Personalizar cookies