Desmantelamiento de red de narcotráfico por Guardia Civil y Mossos en Aragón y Cataluña

Un guardia civil custodia una plantación de cannabis hallada en el transcurso de una investigación conjunta con los Mossos d'Esquadra.GUARDIA CIVIL.

En una operación conjunta denominada LOGRAU-AQUA, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca y la Divisió d’Investigació Criminal de los Mossos d’Esquadra han arrestado a 15 individuos bajo la acusación de pertenecer a una organización criminal, narcotráfico y fraude eléctrico en las regiones de Huesca y Cataluña. Los cabecillas de la organización han sido encarcelados.

Las investigaciones comenzaron en octubre por parte de la Guardia Civil de Huesca, tras identificar una propiedad en la comarca del Somontano utilizada para el cultivo intensivo de cannabis. La investigación se expandió para incluir a individuos, vehículos y empresas que facilitaban el arrendamiento de inmuebles para el cultivo de marihuana.

Se descubrió que los líderes de la red residían en Barcelona, utilizando vehículos escondidos para eludir la vigilancia policial. Además, se estableció una colaboración con los Mossos d’Esquadra de Granollers, quienes también estaban investigando a la organización, permitiendo una visión más amplia del entramado delictivo.

Con autorización judicial, se registraron trece propiedades el 17 de junio, en una operación que incluyó a Huesca, Barcelona, Tarragona y Gerona, resultando en la detención de 15 personas de nacionalidad albanesa, española y dominicana, acusadas de diversos delitos y con edades que oscilan entre los 23 y los 65 años.

DROGAS INTERVENIDAS

Los registros resultaron en la incautación de 4.756 plantas de cannabis, 1 kilogramo de hachís, 26 kilos de polen de hachís, 17.000 euros en efectivo y un arma simulada. La operación ha sido considerada un éxito al desarticular completamente a la organización, que tenía la capacidad de distribuir drogas valoradas en cerca de 4 millones de euros anuales, además de cometer fraudes eléctricos por casi 500.000 euros.

La Guardia Civil de Huesca y los Mossos d’Esquadra han remitido las diligencias al Juzgado de Instrucción de Guardia de Barbastro, donde se ordenó prisión sin fianza para los líderes de la red, mientras que el resto fueron liberados con cargos y serán citados judicialmente en fecha posterior.

Personalizar cookies