El Estado destina 400 nuevas plazas en la Península para niños migrantes de Canarias

Archivo - Efectivos del SUC en el rescate de un cayuco en el puerto de La Restinga112 CANARIAS - Archivo

Este martes, el Gobierno ha anunciado la creación de 400 plazas permanentes en la Península para menores migrantes que buscan asilo, adicionales a las 250 que se implementarán en el centro ‘Canarias 50’ en Gran Canaria, destinadas a ser de uso transitorio mientras se procesan sus solicitudes de asilo, según ha explicado el gobierno de Canarias.

Sandra Rodríguez, directora general de Infancia, comunicó el desarrollo tras concluir la reunión del comité interadministrativo creado por los dos gobiernos, en respuesta a la solicitud del Tribunal Supremo para resolver la situación de aproximadamente 1.300 menores solicitantes de asilo en las islas.

En sus declaraciones, Rodríguez señaló la necesidad de realizar adecuaciones en ‘Canarias 50’ para recibir a los menores y mencionó que la entidad responsable aún necesita la autorización del Gobierno canario para comenzar a operar, ya que actualmente no está facultada para trabajar con menores.

Además, Rodríguez enfatizó la importancia de que el Gobierno especifique el número de plazas y su disponibilidad para resolver la situación de ‘hacinamiento’ en las islas. El objetivo es coordinar los desplazamientos de los menores, que serán reubicados de manera definitiva.

La funcionaria espera que para el próximo martes, cuando se celebre una nueva reunión, ya se tengan definidos los ‘perfiles’ de los menores a trasladar y se continúe ampliando el número de plazas hasta llegar a las 1.290 que actualmente necesita Canarias, ya sea mediante dispositivos estatales o en colaboración con otras organizaciones.

Personalizar cookies