Este martes, el Gobierno ha anunciado la creación de 400 nuevas plazas en la Península para menores migrantes solicitantes de asilo. Estas se añaden a otras 250 que se implementarán en el centro ‘Canarias 50’ en Gran Canaria, lugar que, según indicaciones del Gobierno de Canarias, deberá servir como estación temporal durante el proceso de revisión de los expedientes, tal como lo ha indicado Sandra Rodríguez, directora general de Infancia.
Las 400 plazas mencionadas se localizarán en el CREADE de Pozuelo de Alarcón (Madrid), que inicialmente se estableció para atender a los refugiados de Ucrania tras la invasión rusa. La decisión se toma después de la formación este martes del Comité Interadministrativo de los Gobiernos de España y Canarias, en respuesta a una orden del Tribunal Supremo para resolver la situación de aproximadamente 1.300 menores solicitantes de asilo en las islas.
Además de estas plazas, se ha pactado acelerar el alojamiento de los 250 menores en las instalaciones de Canarias50, un centro propuesto por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El Ministerio redactará un documento detallando los procedimientos desde la acogida en Canarias50 hasta el traslado definitivo a la península. Los detalles se precisarán en futuras reuniones, programadas para cada martes.
Desde el Comité Interadministrativo, que incluye varios ministerios, se ha instruido al Gobierno canario para que envíe cuanto antes el listado de menores y facilite la autorización a la entidad Engloba para la gestión del centro. «Una vez que se den estos pasos, Migraciones estará en disposición de llevar a cabo el traslado de los menores a este centro», confirmaron las fuentes.
Por otro lado, el Gobierno canario ha destacado la necesidad de realizar modificaciones en ‘Canarias 50’ para que sea apto para los menores y que la entidad responsable de las plazas obtenga la autorización necesaria del Gobierno canario, ya que actualmente no está habilitada para trabajar con menores.
Finalmente, Rodríguez ha solicitado claridad en el número de plazas que se ofrecerán para solucionar el «hacinamiento» en el archipiélago y ha expresado su deseo de que para la próxima reunión del martes se tenga un avance significativo en la definición de perfiles y la disponibilidad de las plazas, con el objetivo de gestionar el traslado de los menores a las 1.290 plazas disponibles en Canarias, ya sea mediante dispositivos estatales o en colaboración con organizaciones.