Los estudiantes universitarios de Extremadura que participen en Erasmus+, ya sea en actividades académicas o prácticas, tendrán derecho a una subvención mensual de 200 euros durante siete meses, según ha confirmado la Junta.
Este martes, el Consejo de Gobierno ratificó un decreto que regula estas subvenciones, destinadas a aquellos alumnos seleccionados para el programa Erasmus+ durante el curso 2025/26, con un fondo asignado de 500.000 euros.
«Podrán solicitar las ayudas de 200 euros al mes los alumnos universitarios que realicen estancias en otros países europeos para completar sus estudios o para realizar prácticas formativas en empresas e instituciones dentro del programa de movilidad europea Erasmus», destacó Victoria Bazaga, portavoz de la Junta de Extremadura, durante una conferencia de prensa en Mérida.
Cambios en los requisitos de rendimiento
La portavoz anunció una modificación importante en los requisitos académicos: «de manera que baja de 7 a 6 la nota media necesaria para acceder a esta ayuda». Esta medida permitirá a más estudiantes beneficiarse de las ayudas si ya tienen aprobada su estadía en Erasmus.
Con estas subvenciones, el gobierno regional espera «estimular la experiencia educativa de los universitarios extremeños que participan en este programa internacional».
El decreto establece dos tipos de ayudas: la modalidad A (Erasmus+ Estudios) y la modalidad B (Erasmus+ Prácticas), ambas destinadas a facilitar estudios o prácticas en instituciones europeas.
Estos beneficios están disponibles para estudiantes de la Universidad de Extremadura o aquellos con vecindad familiar en Extremadura que estudien grados oficiales en cualquier universidad pública española, bajo ciertas condiciones académicas.
Colaboración con la Fundación British Council
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado la adhesión al convenio con la Fundación British Council, en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, para impulsar proyectos educativos conjuntos. Este acuerdo se firmó el 3 de junio de 2025 y busca expandir las oportunidades educativas a través de proyectos curriculares integrados y actividades educativas conjuntas en la región.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















