Fundación ONCE actualiza estatutos para enfocarse en niños con discapacidad

Fundación ONCE incorpora organizaciones y actividades sobre infancia con discapacidad en sus nuevos estatutosFUNDACIÓN ONCE

Recientemente, la Fundación ONCE ha llevado a cabo una reunión de su Patronato, donde se ha ratificado una revisión de los estatutos para mejorar el apoyo a las personas con discapacidad, poniendo especial atención en los niños.

El encuentro se realizó en la central de la Fundación ONCE en Madrid, presidido por Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE. También estuvieron presentes Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad y Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI.

Los ajustes en los estatutos incluyen la implementación de ‘programas de apoyo a la infancia con discapacidad’ y otros destinados a adultos mayores con discapacidad. ‘Con esta actualización de nuestros estatutos comenzamos una nueva etapa en la que damos cobertura y desarrollamos programas que permitan la mejora de la calidad de vida de la infancia con discapacidad, como primer paso para conseguir su plena inclusión’, afirmó Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE.

Adicionalmente, se ha modificado la composición del Patronato para incluir de forma permanente a representantes de Confederación Autismo España y Down España. Durán destacó que ‘Fundación ONCE es la casa de la discapacidad y que está abierta a las distintas realidades que componen un mundo heterogéneo como es el de las personas con discapacidad’.

En la misma sesión, se aprobó el informe de gestión de 2024, resaltando la aprobación de 2.234 proyectos que beneficiaron a 956 entidades en pro de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Se entregaron 986 becas y ayudas educativas, incluyendo 421 para jóvenes con discapacidad intelectual en el programa UniDiversidad, 267 para prácticas empresariales, 42 para mujeres con discapacidad en el Programa RADIA, 97 becas Oportunidad al Talento y 76 ayudas del programa Por Talento Digital.

El área de Accesibilidad e Innovación de la Fundación trabajó en 26 proyectos de I+D+i, como WalkerPisa y AccessRobot, y lideró 88 eventos en la Unión Europea a los que asistieron más de 20,000 personas.

Personalizar cookies