Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales

CCOO y UGT han convocado paros parciales de dos horas en los centros de trabajo, mientras que el Sindicato de Estudiantes llama a una huelga general en las aulas de institutos y universidades y alienta a los sindicatos de trabajadores para que no se queden en “acciones cosméticas”

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez (i), y su homólogo en CCOO, Unai Sordo (d), tras registrar la jornada de paros. CCOO.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez (i), y su homólogo en CCOO, Unai Sordo (d), tras registrar la jornada de paros. CCOO.

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado huelga para el próximo 15 de octubre. El lunes 29 de septiembre presentaron la convocatoria en el Ministerio de Trabajo. Habrá paros parciales en los centros de trabajo “como muestra de apoyo al pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza”, comentaron los sindicatos.

En declaraciones a los medios, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó que “es el momento de darle una dimensión laboral a la denuncia de lo que está sucediendo en Gaza”. “El mundo del trabajo, el mundo de los sindicatos, desde la realidad de los centros de trabajo, hay que decir también basta ya, fin al genocidio, stop al genocidio en Gaza y en Palestina”.

“En primer lugar, faltaría más, por humanidad y solidaridad con la población palestina, pero también porque Estados Unidos, la actual administración estadounidense, va a llevar al mundo a una situación de enorme inestabilidad… También es un interés de los trabajadores y las trabajadoras poner fin a esta deriva reaccionaria”, recalcó.

En este sentido, el secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, recordó que lo que sucede en Palestina, forma parte de “un momento de cambio en el mundo. Algunos se quieren pasar por el forro el derecho internacional, y solo quieren aplicar la ley del más fuerte. Lo hemos visto con Israel y lo hemos visto con Putin y Rusia. Por eso es importante que el mundo tome consciencia que hoy por ti y mañana por mí”.

Horarios de los paros

Los sindicatos registraron un paro parcial de dos horas en los tres turnos de trabajo, de mañana tarde y noche. Durante la convocatoria se impulsarán asambleas, concentraciones en las puertas de los centros de trabajo o movilizaciones similares. Los paros registrados serán de 02:00 a 04:00 horas, en la madrugada del 15 de octubre; de 10:00 a 12:00 horas, en la mañana, y de 17:00 a 19:00 horas en la jornada de tarde.

Con el registro, aseveró Sordo, “se garantiza que personas trabajadoras puedan tener la absoluta tranquilidad de que esos formatos de concentración, de movilización, de asamblea que quieran hacer en los centros de trabajo cuentan con la cobertura legal de un paro registrado dentro de la legislación española”.

Además, subrayó que la convocatoria busca garantizar que las personas trabajadoras puedan participar sin riesgos legales en actos de protesta o lectura de manifiestos. “Se trata de dar garantía jurídica a todo el mundo, la cobertura legal se llama huelga, se llama paro”.

Huelga general en las aulas

También el 15 de octubre, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga general de 24 horas en todos los institutos y universidades. “Hay que pararlo todo para parar el genocidio y obligar al Gobierno a romper relaciones económicas, diplomáticas y militares con Israel”, señalan.

Son críticos con la modalidad elegida por los sindicatos: “Las acciones cosméticas y los paros de dos horas no sirven. Por eso llamamos a todos los sindicatos de trabajadores, y especialmente a los sindicatos de docentes, a nuestros profesores y profesoras, a convocar huelga de 24 horas también y a golpear con contundencia a los genocidas”.

Personalizar cookies