Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre

Los sindicatos más moderados habían convocado paros parciales de dos horas en los centros de trabajo. CGT, al igual que el Sindicato de Estudiantes, llama a una huelga general por Gaza “contra el genocidio y el apartheid del pueblo palestino”

Un grupo de personas con banderas palestinas durante una concentración en Madrid en contra el secuestro de Israel a la flotilla Thousands Madleens. Fernando Sánchez/Europa Press.

Un grupo de personas con banderas palestinas durante una concentración en Madrid en contra el secuestro de Israel a la flotilla Thousands Madleens. Fernando Sánchez/Europa Press.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha acordado en una Plenaria Extraordinaria la convocatoria de una jornada de huelga general por Gaza para el próximo miércoles, 15 de octubre de 2025. La organización anarcosindicalista se desmarca así de los sindicatos más moderados, CCOO y UGT, que habían llamado a hacer paros parciales de dos horas en los centros de trabajo. Quien también alienta a una huelga general es el Sindicato de Estudiantes, que asegura que “las acciones cosméticas y los paros de dos horas no sirven”.

Con el lema “Huelga general: contra el genocidio y el apartheid del pueblo palestino”, CGT anima a hacer este parón de 24 horas y argumenta que esta convocatoria se hace más necesaria que nunca «dada la situación por la que atraviesa la clase trabajadora, y entre cuyas causas está la escalada bélica, que a nivel internacional dirige las prioridades de los gobiernos y sus representantes a un nuevo e importante rearme de sus ejércitos».

En la misma línea, resaltan el “impacto social y político de este genocidio en la sociedad española”, además de los efectos económicos generales “del conflicto provocado por Israel, ya que las agresiones de este Estado no se han limitado únicamente al territorio palestino, sino que también han afectado a otros de la misma región, como Líbano, Irán, Irak, Siria y Yemen”.

En el sindicato consideran que “tanto la Comunidad Internacional como el Estado español vienen siendo cómplices de esta masacre en Palestina, a través del mantenimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel”.

Convalidado el embargo de armas a Israel

Con muchísima incertidumbre, el Gobierno de España logró convalidar el embargo de armas a Israel. Finalmente, Podemos facilitó su convalidación con un voto favorable cargado de reproches, pero favorable, al fin y al cabo. El Gobierno ha salvado la papeleta apoyándose en un crítico bloque de investidura (178) que se ha impuesto a PP y Vox (169) y a la abstención de UPN.

Los morados anunciaron que decantarían la balanza varias horas antes de la votación, argumentando que no quieren ser “la excusa para no hacer nada”. “Vamos a seguir exigiendo un embargo total de armas y la ruptura de todas las relaciones con Israel”, justificó la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

A pesar de ello, Belarra abundó en su disconformidad con lo que considera un “embargo fake por ser un “coladero por el que se filtra la complicidad de España con los genocidas”. Palabras gruesas que, sin embargo, han cristalizado en un ‘sí’, que enmienda a la totalidad la postura mantenida durante las últimas semanas.

Personalizar cookies