El próximo domingo, 30 de noviembre, la Plataforma por la Dignidad de los Autónomos ha convocado una manifestación a escala nacional (ya está confirmada en 21 ciudades), con el lema “Por unas condiciones dignas de trabajo”.
En el manifiesto que se leerá en dichas concentraciones, los trabajadores por cuenta propia verbalizarán estas 11 exigencias:
- Cuotas de autónomos proporcionales, ajustadas a ingresos reales mensuales.
- Exención del IVA hasta 85.000 euros, según la Directiva (UE) 2020/285.
- Eliminación del rol del autónomo como recaudador del Estado (IVA y cotizaciones).
- Reforma integral del cese de actividad (“paro del autónomo”).
- Sustituciones por baja médica o cuidado familiar con cotización reducida, derecho al luto.
- Protección social equivalente a la de los trabajadores asalariados.
- Simplificación real de la burocracia y fin del lenguaje incomprensible.
- Protección del patrimonio personal y del hogar familiar.
- Libertad de pago en efectivo y competencia justa en medios de cobro.
- Revisión de las tarifas de la SGAE y libertad para usar música libre de derechos.
- Deducción inmediata de inversiones.
Los convocantes llaman a participar a autónomos, trabajadores, familias, estudiantes y vecinos “que ven cómo se apagan los negocios de sus barrios y pueblos”, enfatizan. En 2024, según datos de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), se perdieron 14.041 establecimientos, es decir, una media de 38 cierres diarios.
¿En qué ciudades habrá manifestaciones?
- Alicante: 11:00 horas en la plaza del Ayuntamiento.
- Barcelona: 11:00 horas en la plaça de la Universitat.
- Bilbao: 11:00 horas en la plaza del Ayuntamiento.
- Ceuta: 11:00 horas en la plaza de África.
- Fuerteventura: 11:00 horas frente a la dirección insular del Gobierno de Fuerteventura.
- Girona: 11:00 horas en la plaza del Ayuntamiento.
- Gran Canaria: 11:00 horas en el parque San Telmo.
- Huesca: 11:00 horas en la plaza de Navarra.
- Ibiza: 11:00 horas en el parque de la Paz.
- Madrid: 11:00 horas en la plaza de España.
- Málaga: 11:00 horas (el itinerario está por confirmar).
- Mallorca: 11:00 horas en el parc de Sa Feixina de Palma.
- Murcia: 11:00 horas en la plaza Circular.
- Oviedo: 11:00 horas en la Estación de Renfe.
- Salamanca: 11:00 horas en la plaza de la Constitución.
- Santander: 11:00 horas en el Ayuntamiento.
- Santiago: 11:00 horas en el paseo central da Alameda.
- Sevilla: 11: horas en la plaza del Ayuntamiento.
- Tarragona: 11:00 horas en la plaça Imperial Tarraco.
- Tenerife: 10:00 horas en la plaza Weyler de Santa Cruz de Tenerife.
- Valencia: 10:30 horas en la plaza del Ayuntamiento.
