Morant promueve en Sevilla la colaboración científica como una necesidad prioritaria y democrática

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades del gobierno de España, Diana Morant, durante el acto de colocación de primera piedra del Centro Común de Investigación en el pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja de Sevilla, a 30 de junio dMaría José López - Europa Press

En un evento reciente en Sevilla, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha enfatizado que la «cooperación abierta, estratégica y solidaria» en el campo científico es, hoy más que nunca, «una prioridad política y democrática». Esta declaración se hizo durante la inauguración del ‘Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible’, un evento organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) en el contexto de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas.

La ministra destacó la importancia de enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la crisis alimentaria, que «no reconocen fronteras». En su discurso, Morant destacó el papel crucial de la ciencia, la tecnología y la innovación para un desarrollo sostenible e inclusivo, y mencionó la colaboración de España en programas como PRIMA, que se centra en temas como la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en el Mediterráneo.

REFUERZO DE LA COOPERACIÓN CIENTÍFICA

El evento también contó con la presencia de Ekaterina Zaharieva, comisaria para Startups, Investigación e Innovación, y se centró en el fortalecimiento de la cooperación científica y tecnológica global. Se realizaron dos mesas redondas de alto nivel sobre investigación y espacio, discutiendo el impacto de las tecnologías espaciales y la investigación científica en áreas como la gestión de recursos y el cambio climático.

COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DEL JRC

Además, Diana Morant participó en la colocación de la primera piedra del nuevo edificio del Centro Común de Investigación (JRC), que será el primer edificio de la Comisión con balance energético cero neto. Este acto simboliza la conexión entre el Pacto Verde Europeo y la vida diaria a través de la Nueva Bauhaus Europea.

Durante el evento, se realizó una ceremonia que contó con la participación de Ursula von der Leyen, en la que Morant introdujo una baldosa que simboliza «cómo la ciencia transforma la adversidad en resiliencia y reconstrucción». La ministra también firmó acuerdos para mejorar la conectividad en áreas remotas y fortalecer la cooperación espacial a nivel iberoamericano.

Personalizar cookies