Esta noche, a partir de las 23 horas, el Ayuntamiento de Pamplona distribuirá 1.500 litros de antideslizante en áreas críticas como el último tramo de Santo Domingo, la plaza Consistorial, la calle Mercaderes y la curva de Estafeta para prevenir que los toros pierdan el equilibrio y generen situaciones de riesgo durante los encierros de San Fermín.
El antideslizante, que ha sido parte de los encierros por casi dos décadas, será esparcido por trabajadores de Pavitec a lo largo de aproximadamente ocho horas, utilizando regaderas y escobones para cubrir el área especificada. Esta información fue confirmada por el Ayuntamiento mediante un comunicado.
El inicio de esta operación será supervisado por Juan Manuel Gil Larequi, director del Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento, y Vicente García Nogueira, responsable técnico de Pavitec, y contará con la colaboración de diez empleados de la misma empresa.
Además de aplicarse en el tramo final de la cuesta de Santo Domingo y en otras áreas previamente mencionadas, el antideslizante también se usará en el pavimento de hormigón al final de los corrales del gas. La superficie total que recibirá tratamiento es de 1.875 metros cuadrados, utilizando aproximadamente 0.8 litros por metro cuadrado.
El objetivo del líquido antideslizante es evitar que las reses se caigan y se dispersen las manadas, lo cual podría acelerar la carrera y aumentar su peligrosidad, según explicaciones del Ayuntamiento.
Este compuesto químico facilita la liberación de microporos en la parte silícea del pavimento, que se obstruyen con la suciedad o el pulido a lo largo del año. Este ‘efecto ventosa’ mejora significativamente el agarre de las pezuñas de los animales, siendo particularmente efectivo en pavimentos húmedos.
Desde un ensayo inicial en 2005, el Ayuntamiento de Pamplona ha aplicado de manera continua este tratamiento con la ayuda de Pavitec, quienes desde 2006 han extendido su experiencia con el antideslizante a varios países alrededor del mundo.
















